PRESENTAN RECURSO ANTE CASACIÓN PARA QUE RESUELVA LA SITUACIÓN DE BLAQUIER

La Secretaría de Derechos Humanos presentó un recurso para que se habilite la feria judicial para que la Cámara de Casación Penal resuelva la situación del empresario y dueño del Ingenio Ledesma, Carlos Blaquier, acusado de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar en un caso que se conoce como la "Noche del Apagón", ocurrido hace 45 años en la localidad de Libertador General San Martín.

JUJUY22 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Blaquier

"La Cámara Federal de Casación Penal continúa sin resolver la situación procesal de Blaquier, acusado por delitos de lesa humanidad en la provincia de Jujuy durante la última dictadura. El caso aún no avanzó luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y ahora quedó demorado por la feria judicial", señaló la Secretaría que encabeza Horacio Pietragalla Conti a través de un comunicado.

El Poder Ejecutivo presentó ayer un recurso en el que insiste en "la necesidad de tratar el caso en el receso invernal y evitar así más demoras innecesarias en un proceso que permaneció frenado durante ocho años y en el que su principal imputado tiene 93 años".

En su resolución del 8 de julio pasado, la Corte Suprema consideró que la Sala IV se había apartado de la legalidad y había obstaculizado indebidamente el avance de la causa por lo que lo regresó a Casación para una nueva sentencia.

El expediente retornó el 12 de julio a Casación, que debía cumplir el fallo de la Corte, rechazar el recurso de Blaquier y devolver el expediente al juzgado federal de Jujuy para su elevación a juicio.

La Secretaría y las querellas de familiares y sobrevivientes presentaron pedidos de pronto despacho para que la causa se resolviera con rapidez, y se solicitó además que se habilitara la feria judicial ante la urgencia que reviste el tema.

Las querellas del Estado y de los familiares recordaron que "los dos acusados tienen una edad avanzada y la demora coloca a las víctimas frente al riesgo de no poder concretar el reclamo de justicia".

Sin embargo, "el pedido volvió a chocar con una decisión de Casación", y el juez Carlos Mahiques, autoridad de feria del tribunal, "rechazó tratar el expediente y dejó nuevamente en suspenso la causa hasta el 2 de agosto cuando finalice el receso", consignó la Secretaría.

“Estos ocho años de proceso frenados por completo son irrecuperables. Sólo queda, a partir de ahora, que el Poder judicial se haga cargo de su responsabilidad y haga todos los esfuerzos posibles por no demorar ni un día más el presente proceso", se señaló en un comunicado.

Blaquier y Alberto Enrique Lemos, director de Ledesma al momento de los hechos, fueron procesados en 2012 en las causas conocidas como “Aredes” y “Burgos”, que investigan secuestros ocurridos a principios de 1976 y en el mes de julio, durante los hechos conocidos como "La noche del Apagón".

Entre 2013 y 2021 su caso estuvo paralizado por la decisión de la Sala IV, y en el transcurso de ese tiempo, Lemos y Blaquier lograron evitar el juicio oral donde debían ser juzgados junto a los demás imputados.

No obstante, el proceso oral y público de esa causa de lesa humanidad continúa en los tribunales federales de Jujuy, con audiencias que comenzaron hace más de tres años, y con un debate cerca de llegar a su etapa final.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.