Red Puentes: “HA AUMENTADO MUCHÍSIMO EL NIVEL DE INDIGENTES”

La pobreza e indigencia ha aumentado considerablemente en el último tiempo, más aún a causa de la pandemia, es por ello que diferentes organizaciones brindan ayuda a aquellas personas que más lo necesitan.

JUJUY16 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210716-WA0088

En inmediaciones de la vieja terminal representantes de la Red Puentes, junto a personas pertenecientes a la organización Nuestra América, están ayudando y asistiendo a personas en situación de calle, brindando ropa y meriendas.

Yazmín López, promotora de esta red conto que “estamos luchando por una ley nacional para que pensemos en las personas en situación de calle, atendemos y asistimos a aquellos que están pasando y atravesando procesos de consumo. Hoy viernes les preparamos una merienda, para poder entregar a su vez las donaciones que nos acercaron un montón de gente, más que nada en esta época que hace frío y vamos a hacer estas movidas ya sea merendasos, o ollas populares, una vez por semana en diferentes lugares, para poder seguir manteniendo y luchando justamente por todos estos derechos”.

Estar y vivir en una situación de calle es sumamente alarmante y preocupante para la sociedad en general, "sin embargo estas personas se ven estigmatizadas y abandonadas por el estado, al estar en una situación de extrema vulnerabilidad, el consumo de drogas u otras sustancias adictivas se ven de forma muy frecuente en las mismas" aseguró. 

En este sentido Yazmin comentó “Nosotros pertenecemos también a la organización no gubernamental Nuestra América Movimiento Popular, trabajamos en red con diferentes hospitales, CAPS, que nos brindan servicio de salud para todos los que asistimos y acompañamos y también con diferentes organizaciones no gubernamentales, siempre dándonos una mano unos con los otros, para poder acompañar a cualquier adolescente, adulto, mujer que esté atravesando problema de indigencia o consumo de sustancias psicoactivas”.

Ante la pandemia y la crisis económica que atravesamos como país y a nivel mundial, trajo como una de las grandes consecuencia el incremento de la pobreza y la indigencia.

Reconocio que en los últimos meses a aumentado el nivel de indigentes muchísimo, "por ahí nosotros trabajamos también con diferentes lugares como Manos Abiertas y fundaciones Nuevos Comienzos y demás y nos complementan en este trabajo de red, para lo que es el tránsito nocturno, para las personas en situación de calle. Por ahí la demanda es demasiado grande y es cuando te das cuenta que los lugares no dan a basto, para poder dar un lugar a la gente, para dormir o para tener un plato de comida y la verdad que con todo lo que está sucediendo con la pandemia que no cesa, cada vez es peor. Afecta muchísimo a personas adultas mayores, como así también a muchos jóvenes adolescentes cada vez se ven más y por eso tratamos justamente, de pelear y de seguir luchando por esta ley Nacional”.

Ante la detección de casos de adicciones esta organización se vincula con el Sedronar nacional  "también tenemos diferentes centros donde los chicos eligen optar por diferentes internaciones y pasar diferente procesos psicoterapéuticos y por ahí En lo que nos referimos con asistencia en estas cuestiones de consumo problemático de sustancias psicoactivas".

Finalmente aquellas personas que deseen colaborar, lo puede hacer dirigiéndose al barrio Coronel Arias Cotagaita 1252  ahí se pueden acercar para cualquier consulta, también cuentan con una página de Facebook  Red Puentes “siempre vamos publicando diferentes lugares que tenemos en los espacios sociocomunitarios de la organización Nuestra América, tanto en Campo Verde, Villa San Martín, en Palpalá y diferentes lugares. Las donaciones que nosotros estamos recaudando por el momento siempre son ropa de abrigo, ropa para niños, zapatos, frazadas más que nada, porque la mayoría de la gente en situación de calle no tiene frazadas y bueno  calzados y lo que la gente pueda, alimentos no perecederos, lo que pueda hacernos llegar muchísimas gracias, y la verdad que es maravilloso saber que existe todavía tanta gente dándonos una mano. Les agradecemos como Red Puentes como organización a todos los que se acercaron por permitirnos hacer esto. Nadie se salva solo y que tenemos que ayudarnos unos con los otros”.

Te puede interesar
Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Lo más visto
resultados jujuy

LLA SE QUEDA CON DOS DIPUTADOS NACIONALES EN JUJUY

Fernando Burgos
26 de octubre de 2025

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.