Red Puentes: “HA AUMENTADO MUCHÍSIMO EL NIVEL DE INDIGENTES”

La pobreza e indigencia ha aumentado considerablemente en el último tiempo, más aún a causa de la pandemia, es por ello que diferentes organizaciones brindan ayuda a aquellas personas que más lo necesitan.

JUJUY16 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210716-WA0088

En inmediaciones de la vieja terminal representantes de la Red Puentes, junto a personas pertenecientes a la organización Nuestra América, están ayudando y asistiendo a personas en situación de calle, brindando ropa y meriendas.

Yazmín López, promotora de esta red conto que “estamos luchando por una ley nacional para que pensemos en las personas en situación de calle, atendemos y asistimos a aquellos que están pasando y atravesando procesos de consumo. Hoy viernes les preparamos una merienda, para poder entregar a su vez las donaciones que nos acercaron un montón de gente, más que nada en esta época que hace frío y vamos a hacer estas movidas ya sea merendasos, o ollas populares, una vez por semana en diferentes lugares, para poder seguir manteniendo y luchando justamente por todos estos derechos”.

Estar y vivir en una situación de calle es sumamente alarmante y preocupante para la sociedad en general, "sin embargo estas personas se ven estigmatizadas y abandonadas por el estado, al estar en una situación de extrema vulnerabilidad, el consumo de drogas u otras sustancias adictivas se ven de forma muy frecuente en las mismas" aseguró. 

En este sentido Yazmin comentó “Nosotros pertenecemos también a la organización no gubernamental Nuestra América Movimiento Popular, trabajamos en red con diferentes hospitales, CAPS, que nos brindan servicio de salud para todos los que asistimos y acompañamos y también con diferentes organizaciones no gubernamentales, siempre dándonos una mano unos con los otros, para poder acompañar a cualquier adolescente, adulto, mujer que esté atravesando problema de indigencia o consumo de sustancias psicoactivas”.

Ante la pandemia y la crisis económica que atravesamos como país y a nivel mundial, trajo como una de las grandes consecuencia el incremento de la pobreza y la indigencia.

Reconocio que en los últimos meses a aumentado el nivel de indigentes muchísimo, "por ahí nosotros trabajamos también con diferentes lugares como Manos Abiertas y fundaciones Nuevos Comienzos y demás y nos complementan en este trabajo de red, para lo que es el tránsito nocturno, para las personas en situación de calle. Por ahí la demanda es demasiado grande y es cuando te das cuenta que los lugares no dan a basto, para poder dar un lugar a la gente, para dormir o para tener un plato de comida y la verdad que con todo lo que está sucediendo con la pandemia que no cesa, cada vez es peor. Afecta muchísimo a personas adultas mayores, como así también a muchos jóvenes adolescentes cada vez se ven más y por eso tratamos justamente, de pelear y de seguir luchando por esta ley Nacional”.

Ante la detección de casos de adicciones esta organización se vincula con el Sedronar nacional  "también tenemos diferentes centros donde los chicos eligen optar por diferentes internaciones y pasar diferente procesos psicoterapéuticos y por ahí En lo que nos referimos con asistencia en estas cuestiones de consumo problemático de sustancias psicoactivas".

Finalmente aquellas personas que deseen colaborar, lo puede hacer dirigiéndose al barrio Coronel Arias Cotagaita 1252  ahí se pueden acercar para cualquier consulta, también cuentan con una página de Facebook  Red Puentes “siempre vamos publicando diferentes lugares que tenemos en los espacios sociocomunitarios de la organización Nuestra América, tanto en Campo Verde, Villa San Martín, en Palpalá y diferentes lugares. Las donaciones que nosotros estamos recaudando por el momento siempre son ropa de abrigo, ropa para niños, zapatos, frazadas más que nada, porque la mayoría de la gente en situación de calle no tiene frazadas y bueno  calzados y lo que la gente pueda, alimentos no perecederos, lo que pueda hacernos llegar muchísimas gracias, y la verdad que es maravilloso saber que existe todavía tanta gente dándonos una mano. Les agradecemos como Red Puentes como organización a todos los que se acercaron por permitirnos hacer esto. Nadie se salva solo y que tenemos que ayudarnos unos con los otros”.

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, marcharon por calles de la ciudad reclamando la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, marcharon por calles de la ciudad reclamando la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.