Sergio Lobo: “DESPRECARIZAR EL SERVICIO PÚBLICO NO ES LO CORRECTO”

“No vamos  en contra de ningún trabajador de la provincia, pero desprecarizar el servicio público no es lo correcto”, afirmó el Secretario General de la UTA Jujuy Sergio Lobo tras la marcha realizada en horas de la mañana por la grave situación del transporte público de pasajeros, que lleva siete día de paro.

JUJUY13 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
sergio lobo uta

Como alternativa a esta difícil situación que atraviesa el usuario de este servicio, el municipio capitalino hizo un llamado a los propietarios de vehículos particulares para suplir la demanda que existe, sobre todo en horarios picos.

De esta manera también se intenta ejercer presión hacia los choferes de colectivos para que vuelvan a trabajar con un servicio mínimo hasta que sean suplidas sus demandas salariales.

“Aquí buscamos una solución, pero también los compañeros vienen hace seis días aferrados en los portones de las empresas y están exhaustos, saturados y antes de que lleguemos hacer alguna cosas que no queremos, es que hicimos esta marcha” afirmó Lobos adelantando que se podría agudizar la problemática si el municipio no encuentra una pronta solución al conflicto.

Sobre los recursos necesarios que deben llegar a la provincia a través del gobierno nacional, para pagar los salarios adeudados, Lobo sostuvo que “la verdad que no  tenemos conocimiento de que haya ingresado el subsidio nacional, mal llamado subsidio, porque es una compensación al transporte, a la tarifa sobre todo. Lo que es Nación, todavía no ingresó, pero lo que es provincia teóricamente se haría efectivo el día 15”.

WhatsApp Image 2021-07-13 at 17.48.09

De no ingresar esos recursos nacionales la problemática podría extenderse por 15 días más y esa sería la razón por la cual se convocó al registro de autos particulares para el transporte de pasajeros.  

En cuanto a la flexibilización del transporte público, dijo que “ya tuvimos esta historia, cuando empezaron a caer empresas. El municipio  en aquel momento autorizó las taxis compartidos y terminó de deteriorar  el transporte público. Hoy en día hay mucho reclamo en cuanto a los taxis, porque ellos no tienen  ninguna regulación, hacen los que quieren y andan cuando quieren.  En cambio el sistema de transporte, tenemos horario de recorrido, es otra cuestión. No vamos  en contra de ningún trabajador de la provincia, pero desprecarizar el servicio público no es lo correcto”.

Lobo también criticó la actuación del Ministerio de  Trabajo, reafirmando que “en toda esta cuestión fue imparcial en cuanto a querer obligar a los trabajadores a prestar el servicio”.

Planteó que los subsidios no son la solución para el problema del transporte. “Esto tiene que ir acompañado por un montón  de cuestiones. Lamentablemente allá por el 2001 o 2003, hubo una crisis nacional, donde Nación para que el pasajero no pague un boleto caro, subsidio a las empresas de transporte.  El transporte esta subsidiado prácticamente en todo el mundo, para que el pasajero termine pagando un boleto económico. En el AMBA, el pasaje vale 18 pesos, el resto se compensa con subsidio”.

Finalmente cuestionó el sistema de distribución de esos subsidios, que no llegan a compensar los gastos de las empresas en el interior del país. “Todas las provincias del interior, incluso la nuestra a través del señor gobernador están haciendo las gestiones  necesarias para equiparar las compensaciones al transporte  con lo que sería el AMBA. El AMBA recibe  por mes 15 mil millones de pesos, todo el interior por mes, recibe solamente 1.500 millones.  Esta inequidad viene porque es como dice el dicho: “dio está en todas parte, pero atienden en Capital Federal”.

 WhatsApp Image 2021-07-13 at 17.47.43

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.