
EN JUNIO, UNA FAMILIA TIPO NECESITÓ $1.128.398 PARA NO SER POBRE
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
El embajador de Bolivia en la Argentina, Jorge Ramiro Tapia, aseguró hoy que "se ha corroborado" el ingreso de una nota junto a los materiales bélicos que el gobierno de Mauricio Macri habría enviado en el 2019 a Bolivia para reprimir la protesta social frente al golpe de Estado a Evo Morales.
NACIONALES12 de julio de 2021"Se ha corroborado que hay un ingreso de una nota. Es decir, no solo está la nota en el archivo, sino se ha certificado su ingreso junto a los materiales bélicos que enviaron al país", afirmó el embajador esta mañana en diálogo con Radio 10.
"La mentira tiene patas cortas, los que hicieron cosas que no debían, tienen que estar presos", completó el diplomático, quien sostuvo que el pueblo boliviano no quiere "ni olvido ni perdón, sino justicia".
Tapia sostuvo que las pruebas con que se cuentan "amerita un proceso para esclarecer quién dice la verdad y quién miente".
"Lo que sucedió en Bolivia es un hecho muy triste, murieron muchos bolivianos, otros quedaron mutilados, familias desintegradas", reflexionó Ramiro Tapia para dejar en claro cuál fue la dimensión del conflicto en Bolivia y, por tanto, cuál la responsabilidad de quienes colaboraron.
El embajador apuntó también contra la exministra de Seguridad de la gestión Cambiemos, Patricia Bullrich, y dijo que "siempre mintió" y que, además de no darle asilo al entonces presidente Evo Morales en Argentina, al ser derrocado por un golpe militar, los trató de "delincuentes y narcotraficantes",
"Siempre mintió, nos trato de delincuentes y narcotraficantes", dijo y criticó "los dichos" de la presidenta del PRO al sostener "que habían protegido y que habían sido humanitarios, cuando la realidad es que no le permitieron asilo a Evo Morales".
Tapia recordó que fue el presidente Alberto Fernández y el mexicano Andrés Manuel López Obrador "los que hicieron todos los trámites para poder sacar a Evo Morales de Bolivia".
La conversación se dio en el marco del Día de la confraternidad Argentino-Boliviana, que se conmemora "en honor a la heroína Juana Azurduy, que nació en Bolivia y estuvo en la independencia de la Argentina", explicó el diplomático.
"Este hecho significativo hace que bolivianos y argentinos siempre deberíamos estar unidos", concluyó.
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%. “La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”.
El presidente Javier Milei brindó una entrevista radial tras bajarse del acto por el 9 de julio en Tucumán. Apuntó a los mandatarios provinciales por el reclamo de coparticipación y sostuvo que "quieren romper todo".
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.
Los Clubes Cuyaya, Los Perales y 1° de Marzo serán desde hoy nuevos clubes eficientes de Jujuy e inaugurarán mejoras para ahorro y menor impacto.
Avanzan las obras de recuperación de la Biblioteca Popular "Hilarión de la Quintana", en un proyecto que reúne a diversos actores y que busca revalorizar el espacio cultural con casi un siglo de historia, promover la alfabetización y la educación comunitaria.
La 15ª edición de Masi Maky – Síntesis Cultural Andina, se desarrollará en la plaza central de Maimará, de 9 a 19 horas con entrada libre y gratuita, y espera recibir a cientos de visitantes de toda la provincia y turistas.