FERNANDEZ PIDIO DISCULPAS AL PUEBLO BOLIVIANO, EN EL ACTO CENTRAL EN TUCUMÁN 

El presidente Alberto Fernández pidió hoy "disculpas al pueblo de Bolivia porque un gobierno argentino haya mandado armamentos para parar la protesta de un pueblo que se levantaba contra un golpe militar". 

NACIONALES09 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
60e86f8396025_1004x565

Así lo afirmó al encabezar el acto central por el Día de la Independencia en la Casa Histórica de Tucumán, en referencia a la denuncia realizada ayer por el gobierno de ese país en relación a la administración de Mauricio Macri. 

“Mi modelo no está en los que mandan balas de goma a Bolivia. Mi modelo sigue siendo José de San Martín, Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano”, dijo el Presidente en su mensaje desde la Casa Histórica de Tucumán 

Ayer, el Gobierno de Bolivia denunció que la administración de Macri proveyó de manera clandestina "material bélico" al régimen de Jeanine Áñez para reprimir protestas sociales ante el golpe de Estado contra Evo Morales, lo que llevó al presidente Alberto Fernández a expresar públicamente su "dolor y vergüenza". 

La información fue difundida a la prensa por el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, quien dio un detallado informe sobre el armamento que el Gobierno encabezado por Mauricio Macri habría proporcionado a Áñez y recordó que la represión de 2019 tuvo su punto máximo en las llamadas "masacres de Sacaba y Senkata". 

En su mensaje de hoy desde Tucumán, Fernández dijo que “es casi irónico que tengamos que enfrentar el día de la hermandad entre la Argentina y Bolivia con semejante locura”. 

“Quiero pedirles disculpas al pueblo de Bolivia porque un gobierno argentino mandó armamento para parar la protesta de un pueblo que se levantaba en contra un golpe militar”, expresó el mandatario en su mensaje. 

En esa línea, recordó que “en unos días, el 12 de julio, conmemoramos el día de la hermanad entre Bolivia y Argentina y lo hacemos porque ese día coincide con el natalicio de Juana Azurduy”. 

“Eran tiempos donde bolivianos y argentinos luchábamos por liberar la patria grande”, dijo el Presidente respecto a la lucha del proceso independentista de España en las primeras décadas del siglo XIX. 

Asimismo, recordó que “la Argentina de aquel entonces de 1816 cuando se declaró la independencia también tenía parte de esas locuras y había una elite en Argentina que no quería que le fuera bien a Güemes, San Martín y Belgrano”. 

“Cuando miro la historia veo que se repite porque hay muchos ahora que no quieren que seamos libres, seamos soberanos, tengamos independencias y siguen pensando una patria para algunos”, fustigó. (Telam)

Te puede interesar
JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.