Copa América: ARGENTINA JUGARA LA FINAL CON BRASIL

El seleccionado argentino se clasificó finalista de la Copa América en la que enfrentará el sábado a Brasil en el estadio Maracaná, tras vencer 3 a 2 por tiros penales a Colombia tras igualar 1 a 1 en los 90, minutos regulares, con tres de los cinco disparos definitorios contenidos por el arquero Emiliano Martínez.

DEPORTES07 de julio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tn_6ba158b892b05df3522b1f979f246e72_653x427

Argentina jugará la final de la Copa América ante Brasil en el estadio Maracaná, el próximo sábado, tras vencer en la semifinal a Colombia por 3 a 2 en definición por tiros penales luego de empatar 1 a 1 en los 90 minutos regulares, instancia en la que el arquero Emiliano "Dibu" Martínez contuvo tres de los cinco disparos que le ejecutaron esta noche en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia.

tn_412901af86493376c974dc0d16ddf39d_653x435

De esta manera el seleccionado argentino jugará su tercera final de este certamen en las últimas cuatro ediciones, luego de haber perdido ante Chile, por penales, las de 2015 y 2016.

Y lo hará luego de recorrer invicto la fase de grupos y los cuartos de final, jugando siempre de la misma manera, con arranques explosivos y goleadores y tramos posteriores en los que los apagones futbolísticos son evidentes y por eso termina sufriendo, aunque a manera de contraste sin recibir goles.

De hecho en fase de grupos y en el único partido que empató (1-1), el tanto que le convirtieron fue de un rebote de un tiro penal, ya que después fueron sendos 1 a 0 sobre Uruguay y Paraguay, más el 4-1 cómodo sobre Bolivia y el posterior 3-0 sobre Ecuador en cuartos.

Y esos triunfos se sostuvieron, además de las inconmensurables tareas del capitán, Lionel Messi, en las lecciones que iba aprendiendo el técnico Lionel Scaloni de un partido a otro, y que lo llevaron a realizar cambios que siempre sonaron atinados.

Por ejemplo del partido reciente con Colombia por eliminatorias mundialistas sacó la conclusión de que Juan Guillermo Cuadrado le ganaba el lateral izquierdo a Marcos Acuña y hoy incluyó a Nicolás Tagliafico en su lugar, porque tiene más marca, y el defensor del Ajax neerlandés respondió satisfactoriamente.

Después advirtió que en el encuentro anterior frente a Ecuador y pese a lo holgado del marcador final, hubo problemas en el retroceso de apoyo del volante central, por entonces Leandro Paredes, a los marcadores centrales, y por eso esta vez incluyó a Guido Rodríguez, que venia cumpliendo bien esa función cada vez que ingresaba.

Esos dos ajustes parecían los correctos y de hecho lo fueron, sobre todo porque cuando después del gol conseguido a los seis minutos de iniciado el juego por Lautaro Martínez tras la decimocuarta asistencia de Messi en Copa América, los colombianos dieron un paso al frente y complicaron el desarrollo futbolístico de Argentina con una presión alta sobre el primer pase que obligó siempre al arquero Emiliano Martínez a jugar con los pies.

Messi pareció estar fresco en un par de apiladas iniciales de la suyas, casi de "otros tiempos", pero lo que pasó en fase de grupos cuando hubo apenas 72 horas entre el partido con Uruguay y el posterior con Paraguay, se volvió a repetir esta noche ante el mismo espacio de tiempo respecto del juego con los ecuatorianos: el capitán lució cansado.

Y así como había sido importante bajando a buscar el balón a su campo, más allá de su eficacia en el área de enfrente que lo llevó a ser el goleador de este certamen con cuatro tantos (y tres asistencias), esta vez "Lío" no tuvo las piernas frescas para realizar recorridos largos.

Eso lo sintió Argentina en la construcción de su juego, y por eso Colombia, exigido por la desventaja, terminó mostrándose superior tanto en el tramo final del primer tiempo como en el arranque del segundo, pese a que los de Scaloni pudieron aumentar sobre el epílogo de la primera etapa con un cabezazo abajo de Nicolás González que el arquero David Ospina terminó rechazando "in extremis" con la pierna izquierda.

Pero lo que había corregido acertadamente Scaloni al principio de este certamen al incluir en el lateral derecho a Nahuel Molina para ponderar un mayor cuidad defensivo respecto de Gonzalo Montiel, que era uno lanzado al ataque y otro volviendo a recuperar posiciones, hoy lo ejecutó al revés y se equivocó.

Es que el técnico notó alguna imprecisión del defensor de Udinese, quizá algo nervioso para fallar inclusive en un par de controles del balón, y lo terminó reemplazando en el arranque del segundo período.

Y esa modificación terminó resultándole fatal porque sobre el cuarto de hora el lateral riverplatense tuvo otra desatención por la que había perdido el puesto y se dejó ganar la espalda por Luis Díaz, la figura de Colombia y del encuentro, quien logró la por entonces merecida paridad en el marcador.

Recién a partir de ese golpe Argentina empezó lentamente a recuperar posiciones en el terreno de juego como en el principio de la noche y tuvo dos opciones clarísimas para pasar otra vez al frente, la primera cuando todavía Colombia era más, pero se la perdió sin arquero Lautaro Martínez tras una buena habilitación del ingresado Ángel Di María. La otra fue un tiro en el palo derecho de Messi.

Entonces llegaron los penales y allí "Dibu" Martínez, el considerado esta temporada como el mejor arquero de la Premier League inglesa defendiendo los colores de Aston Villa, se transformó en el "Messi de las manos" al contener tres de los cinco remates que le ejecutaron, mientras que en Argentina solamente falló Rodrigo De Paul.

El exarquero de Independiente "habló" a cada uno de los ejecutantes colombianos y les terminó ganando desde lo psicológico y luego desde lo futbolístico a Davinson Sánchez, Yerry Mina y Edwin Cardona, para convertirse "en héroe", como alguna vez le dijo Javier Mascherano a uno de sus antecesores, Sergio Romero, en otra semifinal jugada también en Brasil hace siete años, frente a Holanda, por el Mundial de 2014.

- Síntesis -

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez y William Tesillo; Juan Guillermo Cuadrado, Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar y Luis Díaz; Rafael Santos Borré y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.

Gol en el primer tiempo: 6m. Lautaro Martínez (A).

Gol en el segundo tiempo: 15m. Luis Díaz (C).

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Gonzalo Montiel por Molina (A), Edwin Cardona por Borré (C), Frank Fabra por Tesillo (C) y Yimmy Chará por Cuellar (C); 10m. Leandro Paredes por Lo Celso (A); 14m. Miguel Borja por Zapata (C); 20m. Ángel Di María por Nicolás González (A);

Amonestados: Lo Celso, Montiel, Guido Rodríguez, Pezzella (A). Cuadrado, Fabra, Borja, Muñoz y Cardona (C).

Definición por penales: Argentina: Messi (convirtió), De Paul (desviado), Paredes (convirtió) y Lautaro Martínez (convirtió),

Colombia: Cuadrado (convirtió), Sánchez (atajó Martínez), Mina (atajó Martínez), Borja (convirtió) y Cardona (atajó Martínez).

Estadio: Mané Garrincha (Brasilia).

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).

tn_72b470f58e4b31b439d5578a9a37a961_653x440

Te puede interesar
GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.