
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Gobierno de Jujuy llevará adelante la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica del Santísimo Salvador, declarado Monumento Histórico Nacional el 16 de mayo de 1931.
JUJUY04 de julio de 2021
El Expreso de JujuySe seguirá una línea de trabajo realizada con otros edificios históricos como la Iglesia de Uquía, la recova del Cabildo y el Teatro Mitre que hace poco inauguró la primera etapa de su remodelación, según se informó hoy oficialmente.
En la Catedral, ubicada en pleno centro de San Salvador de Jujuy, se realizarán "nuevas obras que los mismos edificios piden para su seguridad, y en casos donde hay arte y artesanías, como es el caso, las obras deben tener aún más delicadeza”, señaló el ministro de Infraestructura jujeño, Carlos Stanic.
El funcionario se reunió recientemente con el obispo de Jujuy, César Fernández, en vistas de encarar un proceso de obras para la puesta en valor del edificio.
“A través de un recorrido nos adentrarnos en detalles y advertimos daños importantes”, afirmó Stanic, y precisó que observaron deterioros propios del tiempo en distintas partes de la estructura y problemas por filtraciones de agua.
Aseguró que "el Gobierno provincial asumió el compromiso para los permisos y gestiones ante la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos y la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Pública, al tratarse del primer monumento histórico nacional que este año cumple 90 años de esa declaración".
Además, explicó que las obras a encarar requerirán, "además de saberes específicos, procesos especiales y gran inversión”, y en tal sentido se procura "que la Catedral tenga las obras de cuidado que necesita”.
“Empezamos a transitar este camino que el monumento histórico y hogar central de la fe católica jujeña necesita para que siga siendo testimonio de nuestra historia", expresó.
Para finalizar, indicó “por las características del edificio y por el tiempo que lleva sin intervenciones correctas, se requerirán especialistas en arqueología estructural para realizar ensayos no destructivos”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.