PRESENTARON HOMENAJE A LOS FALLECIDOS EN LA PANDEMIA

Los gobernadores de todas las provincias y el jefe de Gobierno porteño, junto a representantes de trabajadores esenciales y de credos, de pueblos originarios y de la comunidad afroargentina participaron hoy del homenaje a los fallecidos por el coronavirus que encabezó el presidente Alberto Fernández.

NACIONALES27 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alberto-fernandez-cck-pandemia-3jpeg

En el inicio del acto la cantante Susana Moncayo interpretó Erbarme dich, de "La Pasión según San Mateo" de Johann Sebastian Bach, mientras se encendieron 24 velas que representaron a las personas fallecidas en cada una de las provincias argentinas y en la Ciudad de Buenos Aires.


El Presidente pronunció un emotivo discurso y luego depositó una rosa blanca cerca de las velas como ofrenda, invitando a los presentes a acercarse con el mismo gesto, mientras de fondo sonaba la obra "Adiós Nonino", de Astor Piazzolla, a cargo de un conjunto dirigido por el músico Lito Vitale, al mando del piano.


El acto realizado en los amplios pasillos del primer piso del Centro Cultural Néstor Kirchner permitió que los asistentes mantengan la distancia entre asientos. Fernández estuvo acompañado por los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chubut, Mariano Arcioni, de Formosa, Gildo Insfrán, de Jujuy, Gerardo Morales, de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y de Tucumán Juan Manzur, además del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y los vicegobernadores de Córdoba, Manuel Calvo (en representación de Juan Schiaretti), y de Santa Cruz, Eugenio Quiroga (por Alicia Kirchner).


En el transcurso del acto, la actriz Laura Novoa, que ofició de maestra de ceremonias, leyó los poemas "La Meta", de Hamlet Lima Quintana; "Océanos", de Juan Gelman, y algunos versos de "La canción resuena siempre", de Diana Bellesi.


Patricia Sosa y Lito Vitale interpretaron la canción "Nos veremos otra vez", de Serú Girán, y Nadia Szachniuk y Juan Falú hicieron "Zamba para no morir", de Lima Quintana.


Además del Presidente y los representantes de los Ejecutivos provinciales, estuvieron presentes el director de Introducción al Judaísmo y Asistencia Rabínica del Seminario Rabínico Latinoamericano, Diego Vovchuk; la presidenta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida, la pastora Wilma Rommel; el Imán de los Musulmanes en la Argentina, el sheij Abdelnawy Elhefnawy; el representante de la Comisión de la Conferencia Episcopal Argentina, padre Máximo Jursinovic;.


También concurrieron representantes de trabajadores esenciales, como médicos, operarios, científicos, cajeros de supermercado, supervisores de rampas del aeropuerto, docentes, de la Policía Federal, bomberos, Cruz Roja, Gendarmería, Policía Aeroportuaria y de las Fuerzas Armadas, y de pueblos originarios y de la comunidad afroargentina. (Telam)

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.