
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Susana Cardozo presidenta de la Asociación Unidos por la Salud, familiares y amigos de personas adictas, se manifestaron en Plaza Belgrano para pedir la justicia provincial se haga cargo del narcomenudeo, entre otras cosas.
JUJUY25 de junio de 2021
El Expreso de Jujuy
"Mañana se conmemora el día internacional de la lucha contra el narcotráfico y dentro de nuestra asociación tenemos un grupo de familiares y amigos de adictos, que estamos para contenernos y asesorar a las madres que necesitan ayuda, ya que no sabes que hacer con sus hijos. Nosotros tratamos de orientarlos a donde pueden dirigirse para poder llegar a un tratamiento, que a veces no es mucho lo que hay acá en la provincia porque faltan recursos humanos, recursos económicos. Hay chicos de 8, 9 años que ya están consumiendo y que no se hace nada". Comento Cardozo
De igual modo explicaba que las adicciones no se curan sino que se pueden recuperar. "No se cura, conozco chicos que a veces han salido por voluntad propia porque han tenido un hijo, otros porque se han arrimado a la religión, otros porque han hecho tratamientos, hay chicos que ponen voluntad pero no todos son iguales".
La Asociación Unidos por la Salud se encuentra ubicado en barrio Alberdi, en calle Alverro 550, Susana dejó su número de celular 3884143027, para quienes se quieran asesorar o preguntar "Somos muchas las mamas, las familias que nos estamos uniendo para luchar, para poder de alguna manera ayudar a nuestros hijos con el problema de la adicción".
"Vamos a hacer una pequeña marcha a ver si nos reciben el petitorio donde pedimos que se lo reconozca como enfermedad, mayor presupuesto para Cedronar, para que pueda haber más profesionales que nos ayuden a nosotros y nuestros hijos y que nuestros jueces puedan intervenir directamente en la venta del narcomenudeo", expreso la presidenta de la Asociación.
Esto último se refiere a que el poder judicial de la provincia se encontraría incapacitado para autorizar allanamientos. "Nuestros jueces no puedan autorizar los allanamientos, porque ahora depende todo de la justicia federal y ésta se encarga de los grandes operativos, pero que pasa con los que venden en la cuadra, en las plazas, en las esquinas, de eso nadie se encarga".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.