
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El Paraje Piedra Negra, ubicado en el Departamento de Yavi, cuenta con la primera central híbrida térmica-fotovoltaica del país, que forma parte de una nueva apuesta de la provincia para transitar hacia las energías renovables y posee un sistema que combina tres tecnologías con “pocos precedentes en el mundo”.
JUJUY24 de junio de 2021Se trata de una obra de ingeniería por la que se reconvirtió una central térmica a gas natural que funcionaba en el lugar, anexándose un parque solar con más de 5 mil paneles y un banco de batería ion litio.
Entre los beneficios que genera suma el hecho de ampliar la capacidad de la red aislada de distribución de energía eléctrica en la región.
El proyecto se llevó adelante entre el Gobierno local, la distribuidora de energía eléctrica de la provincia, Ejesa, y la empresa Industrias Secco, que brinda servicios asociados y promovió la incorporación de tecnología alemana en el sistema.
“Esta planta híbrida genera realmente una conjunción de tecnologías única en su tipo, con la generación de energía a partir del gas, agregándole paneles solares y baterías de litio para que se consuma menos gas y se generen menos emisiones efecto invernadero”, valoró el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, al encabezar este mediodía la puesta en marcha de la central.
Del trabajo encarado, ponderó que tiene que ver con “la decisión política de que Jujuy se convierta en una provincia verde, amigable con el ambiente y luche contra el cambio climático”.
En ese marco, recordó que ayer se inauguró el quinto pueblo solar de la provincia, los cuales "están dejando de quemar combustible y pasando a contar las 24 horas del día con energía obtenida del sol".
También ponderó la existencia del parque solar Cauchari, que ubicado en la Puna a más de 4 metros de altura, está generando 300 megavatios que se venden al sistema nacional.
Entre otros proyectos, mencionó que además se avanza en la idea de construir en la provincia una planta termosolar de 10 megavatios, que se encara con la estatal rionegrina Invap. “Ya está terminado el proyecto ejecutivo y se está tramitando con Cammesa la autorización”, apuntó al respecto.
Durante el acto, el presidente de la comunidad aborigen Piedra Negra, Walter Farfán, valoró también la obra realizada al manifestar que están “orgullosos” de que se haya realizado en territorio de la comunidad y apostó a seguir trabajando en otros “grandes proyectos” para que se llegue con la red eléctrica a toda la zona.
La central térmica de Piedra Negra, situada a unos 10 kilómetros de la ciudad de La Quiaca, alimentaba a la localidad fronteriza y a Abra Pampa.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.