
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
El Paraje Piedra Negra, ubicado en el Departamento de Yavi, cuenta con la primera central híbrida térmica-fotovoltaica del país, que forma parte de una nueva apuesta de la provincia para transitar hacia las energías renovables y posee un sistema que combina tres tecnologías con “pocos precedentes en el mundo”.
JUJUY24 de junio de 2021Se trata de una obra de ingeniería por la que se reconvirtió una central térmica a gas natural que funcionaba en el lugar, anexándose un parque solar con más de 5 mil paneles y un banco de batería ion litio.
Entre los beneficios que genera suma el hecho de ampliar la capacidad de la red aislada de distribución de energía eléctrica en la región.
El proyecto se llevó adelante entre el Gobierno local, la distribuidora de energía eléctrica de la provincia, Ejesa, y la empresa Industrias Secco, que brinda servicios asociados y promovió la incorporación de tecnología alemana en el sistema.
“Esta planta híbrida genera realmente una conjunción de tecnologías única en su tipo, con la generación de energía a partir del gas, agregándole paneles solares y baterías de litio para que se consuma menos gas y se generen menos emisiones efecto invernadero”, valoró el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, al encabezar este mediodía la puesta en marcha de la central.
Del trabajo encarado, ponderó que tiene que ver con “la decisión política de que Jujuy se convierta en una provincia verde, amigable con el ambiente y luche contra el cambio climático”.
En ese marco, recordó que ayer se inauguró el quinto pueblo solar de la provincia, los cuales "están dejando de quemar combustible y pasando a contar las 24 horas del día con energía obtenida del sol".
También ponderó la existencia del parque solar Cauchari, que ubicado en la Puna a más de 4 metros de altura, está generando 300 megavatios que se venden al sistema nacional.
Entre otros proyectos, mencionó que además se avanza en la idea de construir en la provincia una planta termosolar de 10 megavatios, que se encara con la estatal rionegrina Invap. “Ya está terminado el proyecto ejecutivo y se está tramitando con Cammesa la autorización”, apuntó al respecto.
Durante el acto, el presidente de la comunidad aborigen Piedra Negra, Walter Farfán, valoró también la obra realizada al manifestar que están “orgullosos” de que se haya realizado en territorio de la comunidad y apostó a seguir trabajando en otros “grandes proyectos” para que se llegue con la red eléctrica a toda la zona.
La central térmica de Piedra Negra, situada a unos 10 kilómetros de la ciudad de La Quiaca, alimentaba a la localidad fronteriza y a Abra Pampa.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.