
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
Trabajadores interjurisdiccionales de remises de Jujuy que reclamaban en inmediaciones a la vieja terminal, la protección del Ministerio de Seguridad o la policía, por sufrir amenazas, terminaron con un duro enfrentamiento con otro sector de los taxistas.
JUJUY22 de junio de 2021
El Expreso de Jujuy
Pasadas las 15 horas, se produjo un fuerte enfrentamiento entre los remiseros que protestaban en las veredas de una conocida feria, con quienes supuestamente ejercen presión para el cobro de peajes, especialmente a quienes realizan viajes a la ciudad de Salta.
Según testimonio de los remiseros y ocasionales transeúntes, fueron momentos de mucha tensión porque a esa hora transitaba gran cantidad de gente y se produjo corridas, pedradas, se tomaron bancos de una sandwicheria.
La trifulca terminó cuando arribó al lugar personal policial y calmó los ánimos de ambos sectores y auxilió a algunos heridos.
Juan Surita delegado de la Federación Argentina de Remises, denunció que “nos han amenazado con armas de fuego y armas blancas, ya atentaron contra autos rompiendo parabrisas destruyeron autos completamente con gastos de 50 mil a 60 mil pesos”.
Dicha situación se produce, según el delegado, por un grupo de personas que actúan de forma ilegal, amenazando y ejerciendo actos de violencia contra los trabajadores.
“Están amenazando contra la integridad física y ellos quieren que se les pague un peaje abundante de dinero para poder trabajar, sabiendo que este trabajo nosotros lo venimos realizando hace más de 25 años" afirmó.
Recalcó que "hoy los trabajadores expusieron. Yo tengo 15 años haciendo este servicio de larga distancia, quiero aclarar también que también no somos competencia, no realizamos servicios dentro de Jujuy capital, hacemos un interjurisdiccional”.
De igual modo Surita enfatizó que el pedido de regularización lo vienen haciendo hace mucho tiempo, sin recibir respuestas a sus pedidos “Esto es un gremio nacional, el secretario general que se encuentra en Buenos Aires Alejandro Poli.
Aseguro además que "soy el delegado de Jujuy y esto tiene su personería gremial, en convenio colectivo de trabajo, firmado por el Ministerio de trabajo, esto que nos está pasando es ilegal y de hace muchísimos años. Hemos presentados los proyectos de ordenanza para que no suceden estas cosas, y darle a través del gremio un ordenamiento para los trabajadores y para la misma provincia, se regularizó el interjurisdiccional. También deberíamos estar ahí pero como trabajadores de Jujuy capital y es lo que hemos venimos pidiendo en el concejo deliberante”

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.