Cannabis: INTI ANALIZARÁ FLORES SECAS DE PARA LA ELABORACIÓN DE DERIVADOS MÉDICOS  

La empresa estatal Cannava, productora en la provincia de cannabis con fines medicinales, y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) rubricaron un acuerdo que busca analizar estándares a partir de hojas secas de marihuana para la elaboración de derivados médicos, se informó hoy oficialmente.

JUJUY22 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
canava inti medicina

canavva inti

Se trata de un convenio de transferencia con el fin de obtener estándares y materiales de referencia para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal en el país, proyecto que también contará con la participación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

A través de una videoconferencia entre las autoridades de ambas instituciones indicaron que los “estándares, que se elaborarán a partir de flores secas de cannabis producidas en Jujuy, son muy requeridos por las instituciones científicas y por los proyectos de producción de cannabis medicinal en todo el mundo, ya que permiten dar certeza analítica en los procesos de elaboración de derivados de cannabis de grado médico”.

En ese marco el titular de INTI, Rubén Geneyro dijo que este acuerdo “es un paso muy importante teniendo en cuenta el proyecto de ley, elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, representa un paso estratégico para dar impulso a una industria con mucho futuro tanto en la provincia como en la región y el país”.

Los estándares son usados para tres propósitos principales: para ayudar al desarrollo de métodos analíticos de laboratorio apropiados (métodos de referencia); para calibrar sistemas de medición o para verificar y adecuar programas de calidad en mediciones.

El gobernador Gerardo Morales destacó “la importancia de poder compartir con el INTI material de referencia producido por nuestra sociedad estatal Cannava, en un apuesta que es estratégica para nuestro desarrollo como lo es el cannabis medicinal”.

Desde Cannava señalaron que este paso adelante entre el INTI y la provincia de Jujuy se enmarca en el Convenio de Asistencia Técnica suscripto entre las partes en 2019.

La intención es desarrollar, planificar y ejecutar conjuntamente actividades que fomenten el desarrollo de proveedores locales, la asistencia técnica para la implementación del sistema de gestión de calidad, asistencia técnica en el desarrollo de productos, subproductos y procesos industriales específicos de la Sociedad Estatal Cannava S.E. y la formación técnica del personal de la misma.

Asimismo, indicaron que la sociedad estatal viene implementando un sistema de gestión integral de calidad con el acompañamiento del INTI, lo que le da “un diferencial al programa provincial de producción de derivados medicinales de cannabis, que se encuentra certificando normas ISO 9001 y 17.025, además del riguroso cumplimiento de estándares GMP (Buenas Prácticas de Manufactura)”.

De la firma del acuerdo participaron el presidente del INTI, Rubén Geneyro y el Gobernador de la provincia de Jujuy Gerardo Morales, acompañados por el presidente de Cannava, Gastón Morales y el Subgerente Regional NOA, Ramiro Casoliba, entre otras autoridades.

 

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.