DETECTAN UN CASO DE "HONGO NEGRO" ASOCIADO A COVID-19

El Ministerio de Salud de la Nación reveló que el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud ((SNVS- SISA) notificó la existencia de un caso de mucormicosis, conocido como "hongo negro", asociado a una paciente de Formosa que tuvo COVID-19, mientras se investiga otro posible en una persona fallecida en la provincia de Buenos Aires.

NACIONALES19 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
hongo negro

A través de un comunicado, el Ministerio indicó que la mujer de Formosa es una persona diabética, que se encuentra bajo tratamiento y recordó que la mucormicosis es una enfermedad angioinvasiva grave, de progresión rápida y muy poco frecuente en personas sanas.

Por eso, el Ministerio emitió una comunicación a los equipos de salud con el propósito de fortalecer las capacidades para sospechar la enfermedad en pacientes con COVID-19, especialmente aquellos con diabetes mellitus, tratamiento con corticosteroides u otros inmunosupresores.

En el caso registrado en Formosa, que se reportó a través del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, afectaba a una mujer de 47 años, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo II y de COVID-19 con inicio de síntomas el 11 de mayo, enfermedad que transitó en un centro de aislamiento, indicó la cartera de Salud.

Luego del alta por COVID, la mujer tuvo cefalea y deterioro del sensorio por lo que consulta a otorrinolaringología por una lesión en paladar y luego de los exámenes pertinentes, el 9 de junio fue internada para una toilette quirúrgica y se tomó muestra para diagnóstico microbiológico en el laboratorio de Micología del hospital de Alta Complejidad de Formosa donde se informa "hifas cenocíticas compatibles con mucoral", añadió.

Y, precisó que "inmediatamente se inicia tratamiento antifúngico específico y limpieza quirúrgica del área afectada" y acotó que "el 12 de junio se confirmó el diagnóstico de mucormicosis por aislamiento e identificación micromorfológica de Rhizopus sp".

Actualmente la paciente se encuentra en tratamiento con anfotericina liposomal y toilettes quirúrgicas, con pronóstico reservado, acotó el Ministerio.

Por otra parte, indicó que se notificó también a la Dirección Nacional de Epidemiología otro caso probable de mucormicosis, en una persona fallecida residente de provincia de Buenos Aires que actualmente se encuentra en investigación.

La mucormicosis es una enfermedad angioinvasiva grave, de progresión rápida, que es muy poco frecuente en la población general, y su tasa de letalidad se estima en 40-80%.

En el contexto actual de la pandemia por coronavirus, la COVID-19 puede presentarse como una neumonía leve a potencialmente mortal, con coinfecciones oportunistas causadas por diferentes bacterias y hongos, entre las que puede presentarse la mucormicosis, dijo el Ministerio.

Además, resaltó que la mucormicosis se caracteriza por el infarto y necrosis de los tejidos del huésped, que resulta de la invasión de los vasos por las hifas, como se llaman a los filamentos de los hongos generados por sus esporas.

 

Te puede interesar
JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

Fiscal-Villalba-Altamirano-y-Vergara-1

Fiscal Eduardo Villalba: “MARÍA CASH MERECE QUE SE SEPA LA VERDAD”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de octubre de 2025

El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.