
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Con el propósito de garantizar que todos los ciudadanos accedan a los elementos de primera necesidad durante la cuarentena obligatoria impuesta por el Gobierno Nacional, se puso en marcha un sistema de envío a domicilio para garantizar el abastecimiento de alimentos y distintos enseres, a los capitalinos durante la cuarentena obligatoria.
JUJUY21 de marzo de 2020
Fernando Burgos
De esta manera se garantizará a la población en general, de forma constante e ininterrumpida, la prestación del servicio de transporte para el reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad, todo ello a fin poder dar cumplimiento a las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional mediante Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 297/2020-APN-PTE.
De este modo se suma un servicio para cooperar con el “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, para prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19.
En este sentido el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción convoca a todos los municipios del interior de la provincia a sumarse a esta iniciativa, poniendo a disposición las herramientas para el cumplimiento del convenio.
Operatoria del sistema
En ese sentido los comercios y taxis participantes, deberán informar al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción sobre los servicios que ofrecerán y su correspondiente valor tarifario.
Asimismo, los taxis deberán detallar nombre y apellido del conductor, número de matrícula y el modelo del vehículo para garantizar la seguridad a todos los ciudadanos que hagan uso de este servicio.
Los comercios se sumarán a la base de datos que aportó el Ministerio para que los ciudadanos puedan consultar en un solo lugar quienes hacen envíos a domicilio en www.produccion.jujuy.gob.ar/quedateencasa
Valor de las tarifas
Para esta operatoria, se garantizó un precio estándar que sea accesible para los clientes y que cubra el coste logístico.
Zona Centro, Moreno, Cuyaya, Chijra y Luján, tendrá un valor de $ 80 el viaje; para la Zona Ciudad de Nieva, Alto Padilla, Bajo La Viña, Los Perales (hasta Pemberton), San Pedrito (hasta Orias) y Huaico, $120; Zona Alto La Viña, Higuerillas, Los Perales (hacia el fondo) y San Pedrito (hasta Tello), $160; Zona San Pedrito (pasando Tello) y Alto Comedero, $200.
El convenio de asistencia y colaboración firmado con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Unión Empresarios de Jujuy, Cámara de Comercio y Servicios de Jujuy, Cámara de Hoteles y afines de la Provincia de Jujuy, Cámara de Propietarios de Taxis y la Asociación de Trabajadores de Taxis Compartidos, tendrá vigencia desde el día 20 al 31 de marzo inclusive, aunque se podrá prorrogar de acuerdo a la situación epidemiológica.
Además, la Municipalidad capitalina será la encargada de fiscalizar y controlar el estricto cumplimiento del acuerdo.
· Si sospechas o tienes síntomas de coronavirus, no dudes en llamar al: 0800 888 4767

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.