JUJUY APORTARÁ A ESTUDIO DE USO DEL CANNABIS MEDICINAL PARA DOLORES ASOCIADOS AL CÁNCER

La empresa estatal jujeña Cannava, que avanza en el cultivo de cannabis con fines medicinales, aportará a un estudio científico sobre la incidencia de la sustancia en el tratamiento del dolor asociado al cáncer, en el marco de un acuerdo con el Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT), dependiente de la Universidad Austral y del Conicet, se informó hoy.

JUJUY17 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CANNAVA

Se trata de la primera investigación científica de este tipo que se realizará en Argentina con el objetivo de evaluar si la administración de preparaciones de calidad farmacéutica, conteniendo diferentes concentraciones de CBD y THC, logra reducir el dolor neuropático desencadenado por fármacos utilizados en la quimioterapia.

El Gobierno de Jujuy indicó, además, que se espera que el estudio permita generar resultados que provean las bases para el diseño de estrategias preventivas o terapéuticas efectivas basadas en el uso de fitocannabinoides con el fin de reducir el dolor y mejorar la calidad de vida a largo plazo de los pacientes con cáncer.

Las preparaciones de calidad farmacéutica que se utilizarán en la investigación serán elaboradas en el laboratorio de Cannava, la empresa pública jujeña que viene liderando el desarrollo del cannabis medicinal en el país, indicó un comunicado de prensa oficial.

En tanto, el estudio científico se realizará en el Laboratorio del Dolor asociado al Cáncer del IIMT, una de las instituciones académicas con mayor prestigio en medicina en el área de las ciencias biomédicas de Argentina y Latinoamérica.

Cannava hará entrega de las preparaciones farmacéuticas en el mes de agosto y a partir de ahí el IIMT dará inicio a la investigación, que tiene prevista una duración de al menos 2 años.

De la firma del acuerdo, realizada por videoconferencia, participaron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el director del IIMT, Juan Gallo; la investigadora a cargo del equipo de científicos que conducirá la investigación, María Florencia Coronel; y el presidente de Cannava, Gastón Morales.

El acto fue acompañado por Pablo Brumovsky y Marcelo Villar, referentes de la investigación en dolor en la Argentina y por el equipo de industrialización farmacéutica de la sociedad estatal liderado por Marcelo Guastella, Lucyana Abraham y la investigadora médica de Cannava, Carolina Ituarte.

 CANAVVA2

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.