JUJUY APORTARÁ A ESTUDIO DE USO DEL CANNABIS MEDICINAL PARA DOLORES ASOCIADOS AL CÁNCER

La empresa estatal jujeña Cannava, que avanza en el cultivo de cannabis con fines medicinales, aportará a un estudio científico sobre la incidencia de la sustancia en el tratamiento del dolor asociado al cáncer, en el marco de un acuerdo con el Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT), dependiente de la Universidad Austral y del Conicet, se informó hoy.

JUJUY17 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CANNAVA

Se trata de la primera investigación científica de este tipo que se realizará en Argentina con el objetivo de evaluar si la administración de preparaciones de calidad farmacéutica, conteniendo diferentes concentraciones de CBD y THC, logra reducir el dolor neuropático desencadenado por fármacos utilizados en la quimioterapia.

El Gobierno de Jujuy indicó, además, que se espera que el estudio permita generar resultados que provean las bases para el diseño de estrategias preventivas o terapéuticas efectivas basadas en el uso de fitocannabinoides con el fin de reducir el dolor y mejorar la calidad de vida a largo plazo de los pacientes con cáncer.

Las preparaciones de calidad farmacéutica que se utilizarán en la investigación serán elaboradas en el laboratorio de Cannava, la empresa pública jujeña que viene liderando el desarrollo del cannabis medicinal en el país, indicó un comunicado de prensa oficial.

En tanto, el estudio científico se realizará en el Laboratorio del Dolor asociado al Cáncer del IIMT, una de las instituciones académicas con mayor prestigio en medicina en el área de las ciencias biomédicas de Argentina y Latinoamérica.

Cannava hará entrega de las preparaciones farmacéuticas en el mes de agosto y a partir de ahí el IIMT dará inicio a la investigación, que tiene prevista una duración de al menos 2 años.

De la firma del acuerdo, realizada por videoconferencia, participaron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el director del IIMT, Juan Gallo; la investigadora a cargo del equipo de científicos que conducirá la investigación, María Florencia Coronel; y el presidente de Cannava, Gastón Morales.

El acto fue acompañado por Pablo Brumovsky y Marcelo Villar, referentes de la investigación en dolor en la Argentina y por el equipo de industrialización farmacéutica de la sociedad estatal liderado por Marcelo Guastella, Lucyana Abraham y la investigadora médica de Cannava, Carolina Ituarte.

 CANAVVA2

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.