Claudio del Plá: “TENEMOS LA POSIBILIDAD DE DEFENDER UNA REPRESENTACIÓN LEGISLATIVA DE JUJUY”

El diputado nacional del Partido Obrero por la vecina provincia de Salta, llegó a Jujuy para respaldar a los candidatos del Frente de Izquierda, con miras a las elecciones legislativas del próximo 27.

POLITICA17 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
claudio dle pla salta

“Todo indica que el Frente de Izquierda va a hacer una buena elección, esta tercero en la encuestas  y podríamos tener la posibilidad de defender una representación legislativa de Jujuy con el compañero Vilca y, con Natalia Morales” evaluó del Pla en conferencia de prensa con los medios locales.

Destacó en ese sentido, que “el Frente de Izquierda tiene una gran responsabilidad en poder presentar una alternativa, no solo electoral sino también cotidiana, de todos los días porque vivimos  una crisis sanitaria y social sin precedentes, gravísimas que requieren de nuevas políticas que puedan defender el interés de los trabajadores”.

Recalcó que “en el gobierno con distintos discursos vuelven a escena con las mismas políticas que ya fracasaron. Estamos con el Fondo Monetario internacional. Antes fue Macri y ahora Fernández, de nuevo estamos con las caídas de las jubilaciones, antes era Macri ahora Fernández, tenemos que salir  de este círculo, porque el sacrificio del pueblo argentino en función de estos planes del pago de la deuda el FMI nunca ha sido factor para encontrar una salida.  Ya se han hecho todos los sacrificios y cada plan que se aplica en acuerdo con el FMI nos lleva a peores crisis,  a la quiebra del país a agravado los datos de la pobreza del país, donde siete de cada 10 jóvenes menores de 14 años son pobres, exime de cualquier comentario”.

Planteó que “la izquierda es el que planea salir de ese círculo de fracaso y fracaso y de sacrificio y sacrificio  del pueblo trabajador y es el que pelea todos los días en la calle. Mañana habrá  100 mil personas en 24 provincias de este país y quienes van esas personas, la unidad del pueblo piquetero. La unidad obrera tiene un protagonismo obrero enorme encabezando a las organizaciones que no transan con el gobierno, a organizaciones que son independiente que rechaza la precarización laboral, que mañana va a reclamar un aguinaldo para los planes sociales como una ayuda de emergencia porque se ha desvalorizado por completo el poder adquisitivo de esos  planes, que están planteando trabajos genuinos, que están  planteando un plan de obras públicas, que están planteando una salida soberana frente a un gobierno que ha elegido sacrificar lo mismo que han sacrificado otros gobiernos pero con distintos discurso”.

Sobre la pandemia en Jujuy y cómo está afectando al sector docente, sostuvo que se debería suspender las clases presenciales.  “Tenemos más de 28 docentes muertos por el Covid en Jujuy y un forjamiento del gobierno  a que se mantengan las clases presenciales. Creo que si se analiza bien los números, Jujuy ya está en el alerta epidemiológico, es decir en la categoría más alta que han inventado y  hay un decreto nacional que dice que cuando llegas a esa categoría, pro el nivel de ocupación de camas en terapia intensiva y por la cantidad de contagios que tenés, se debe suspender las clases presenciales”.

Dijo que en Salta, “Saez no la suspendió violando el Decreto nacional, y parece que todo  indica que Morales no la quiere suspender a pesar de esa cantidad de docentes fallecidos que tenemos. Es una violencia más de un gobierno que quiere presentar la idea de que ya se sale de esto, que vamos a la normalización de toda la actividad económica, contrario a lo que los epidemiólogos afirman”.

Según el dirigente, “Debería establecerse el paso a la virtualidad, establecer  que estamos en una batalla en todo el país de una enormes recursos para la conectividad para que pueda seguir funcionando la educación aun con los limitación que tiene y  con los mecanismos de la educación virtual hasta que baje la cantidad de casos. Este gobierno no ha garantizada los condiciones para una presencialidad segura, ni las condiciones para una virtualidad, para cuando ya no haya forma de sostener la virtualidad que es lo que está pasando ahora”.

 

 

 

 

Te puede interesar
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .