
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
“Destacamos al gobierno nacional por la llegada de la vacuna. En La Quiaca, son más de 7000 personas que recibieron la cobertura de la vacuna con la primera dosis y casi 2000 ya tienen la segunda dosis”, remarcó María Laime, candidata a concejal en primer término del Frente de Todos.
JUJUY16 de junio de 2021Recordó la dirigente que durante el año pasado y este año el Ministerio de Salud de la Nación mandó equipamientos, insumos, capacitaciones, profesionales médicos a nuestro hospital. “Eso hay que resaltar porque la diputada Elías, se cansó de decir que la Nación 'nunca mandó nada'. Es una gran mentira, encima dicha por quien cuya hermana es la directora”.
Además valoró la labor de las trabajadoras del hospital Jorge Uro, y a todo el personal de salud de la región, por el denodado esfuerzo que hacen respecto a la pandemia. “El gobierno de Macri, que apoyaron Morales, Tito y Elías, habían decidido abandonar la salud pública hace dos años, convirtiendo al ministerio de salud en una secretaría. Hoy en La Quiaca ya hay vacunados 7000 personas con la primera dosis y 1900 con la segunda. Y eso es fruto de la decisión política del gobierno nacional que nosotros acompañamos y que nunca se olvidó de La Quiaca”, expresaron.
María Laime, explicó que “se viene trabajando intensamente en lo que queremos para la ciudad, pero también tomando nota de lo que la gente necesita. Y eso lo logramos cuando salimos a los barrios a caminar, y podemos conversar con el vecino”.
Docentes
“Hay dos temas que nos preocupan y ocupan para nuestra gente, como son la salud y educación”, dijo Sergio Gorena también candidato a concejal por el mismo sector político.
Expresó que “La situación de docentes y estudiantes es muy complicada porque las bajas temperaturas que estamos padeciendo en la zona, hacen que estén muy expuestos a enfermarse”.
En este mismo sentido, María Laime pidió que “los funcionarios provinciales que asistan a las escuelas de la región con insumos sanitarios básicos que no tienen los establecimientos y también que provean de estufas y leñas a las escuelas porque el frío de esta época está siendo muy cruel”.
El equipo de candidatos del Frente de Todos La Quiaca adelantó que está trabajando en una problemática muy presente en la ciudad y alrededores, como es la tenencia responsable de mascotas. “Queremos concientizar a la comunidad para incentivar el cuidado responsable a través de charlas de sensibilización y fortalecer las castraciones de animales domésticos y la prevención de enfermedades zoonóticas de mascotas y animales de granja en las comunidades aledañas”, dijo Gorena.
Por último, los candidatos también recordaron que están a la espera del tratamiento de un proyecto que ya presentaron al cuerpo legislativo quiaqueño sobre la creación de un fondo especial para una obra social que dé cobertura a los estibadores de la ciudad.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.