Coronavirus: JUJUY HABILITA HOSPITALES DE CAMPAÑA PARA AFRONTAR EL PICO DE CASOS

El gobernador Gerardo Morales anunció el plan de organización de un nuevo sistema de salud para atender los casos de coronavirus. La instalación de cuatro hospitales de campaña, que funcionarán paralelamente a los principales centros hospitalarios, para atender los posibles casos sospechosos de coronavirus que podrían surgir en los próximos días.

JUJUY18 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
hospital campaña 3

El principal hospital de campaña, estará instalado en los predios de la Ciudad Cultural el cual contará con 200 camas para atender en los distintos niveles a los pacientes con síntomas de COVID 19. 

Los otros se instalarán en las ciudades de Libertador General San Martín, san Pedro de Jujuy y Perico, todos contarían con 30 camas. Pero también se estudia la instalación de estos centros hospitalarios en Humahuaca y La Quiaca. Palpalá también tendrá su Hospital de Campaña con 60 camas.

“No desarmamos el sistema actual, no le sacamos ni cama, ni elementos del sistema de salud Sigue funcionando normalmente el Pablo Soria, el Paterson, el Orías, el de Perico, todos los hospitales de la provincia” advirtió el mandatario jujeño haciendo alusión que ninguno de los centros médicos nombrados dejarían de funcionar.  

Los cuatros hospitales de campaña estarían funcionando desde el próximo miércoles, con todo el equipamiento para atender a los pacientes sospechados de coronavirus. “Nos vamos a preparar para una emergencia compleja” advirtió. 

El Hospital San Roque quedaría exclusivamente para atender casos críticos donde se requiera terapia intensiva y allí estarán disponibles 70 camas.  El caso del Hospital Pablo Soria, solamente se atenderá a los pacientes que no tengan ninguna relación con el Coronavirus.

“El miércoles comienza a funcionar el hospital de campaña con 200 camas y la emergencia en las distintas localidades. En los próximos 10 días vamos a tener el sistema a full funcionando” adelantó

El gobernador Morales se reunirá mañana junto a los demás mandatarios del país, con el presidente Alberto Fernández y todo el equipo de salud de la Nación y expondrá todo lo que se hizo hasta el momento en la provincia, para contener un posible avance de la pandemia en la provincia. 

En ese marco, dijo que también pedirá al presidente que se unifiquen criterio en cuanto al tratamiento de turistas extranjeros que siguen en el país, la recepción de turistas en las provincias y la circulación de la gente en los lugares de residencia. 

Morales criticó la actitud del Intendente de Iruya y denunció que prácticamente abandonó en Humahuaca a 40 turistas extranjeros que visitaban esa ciudad salteña. “Prácticamente lo tiraron  a los turistas en Humahuaca, lo cargaron en un camión y lo abandonaron allí como si fuera el patio trasero donde se deja los residuos” reprochó Morales. 

También observó la actitud del gobierno de Salta que sigue recepcionando turistas y permite la circulación del virus. 

Reconoció que se está trabajando en un plan para repatriar a jujeños quese encuentren fuera de la provincia, especialmente estudiantes y devolver a otras provincias y países, los que todavía permanecen en Jujuy. “Todavía nos quedan 51 turistas extranjeros que se tienen que volver en lo que puedan. Aerolínea aumentó la capacidad desde mañana y el viernes estarán retornando”.

También recalcó que hay  880 turistas argentinos que también se tienen que ir de la provincia. Para ello se está disponiendo de colectivos que van a dejarlo en cada provincia. “Serán 10 o 12 colectivos para que se vuelvan cada uno a su provincia. No queremos que se queden” adujo aclarando además que “los turistas se tienen que pagar el pasaje e irse a su país” en el caso de los extranjeros.

Morales hizo referencia también a los jujeños que se encuentran en otras provincias, especialmente estudiantes que también dispondrán de viajes especiales y que se deben coordinar con la Dirección de Transporte de la Provincia. En los casos de estudiantes, los podres podrán dirigirse a este organismo para pedir la asistencia, debido a que en muchos casos se les impide la salida de los lugares de residencia. 

Está el tema de los jujeños que están en la Rioja, Córdoba, en distintos lugares, 

Test de coronavirus

Hoy en horas de la mañana el gobernador solicitó a las autoridades nacionales de salud incluyan a profesionales jujeños en la capacitación que se brindará el viernes para que pueda manejar nos test de coronavirus y la provincia pueda hacerlo. Aclaró que Jujuy había quedado excluida en esa capacitación, pero hubo la intervención del Consulado de China, quien enviaría los reactivos a Jujuy para que se realicen los test. 

De poder hacer el curso de capacitación los científicos jujeños, cinco días después la provincia estaría en condiciones de realizar los test a nivel local sin necesidad de remitir esos estudios a Buenos Aires. 

Conducta y disciplina.

El gobernador recalcó la conducta y disciplina de muchos ciudadanos jujeños que decidieron e  el día de hoy quedarse en sus casas y no salir a la calle, evitando así la propagación del virus COVID 19. 

“Hoy tuvimos un mejor día, mucha más conducta y depende de nosotros parar la enfermedad, hay que actuar ya. La batalla la ganamos con actitud, disciplina y entre todos” afirmó. 

El hospital de campaña

El Plan de descentralización para la atención de pacientes sospechados de coronavirus, fue diseñado para que no se utilice los servicios habituales de los hospitales.

Se recordó que la asistencia comienza a través del llamado al 08008884767 que será atendido por personal del SAME. Se indicara donde tienen que concurrir el paciente en este caso al  hospital de campaña. Ingresa haciendo categorización de paciente, se observar los grados de severidad, leve, moderado o grave. De allí pasa una zona de observación y se hace análisis, test, hisopado, laboratorio y radiografía en caso de ser necesario. 

De acuerdo los resultados, se interna dentro de la región de aislamiento simple,  hasta pasar a los módulos en los casos de pacientes más complejos.

 

A partir de la complicación por problemas de respiración o concentración de oxígeno en sangre, se deriva al San Roque, único hospital de cabecera para Covid 19, el cual se está complejizando para contener la parte critica con 10 respiradores. Además se compraran 3 y llegan 5 la semana siguiente para cumplir con una demanda de 60 respiradores que estarán a disposición del sistema de salud provincial. 

Todo el sistema paralelo va a funcionar como punto estratégico final en el San Roque

 

 

 

Te puede interesar
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, marcharon por calles de la ciudad reclamando la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

Lo más visto
jurado fiscalía 6

PERITOS PSIQUIÁTRICOS CONSIDERAN QUE MATÍAS JURADO ES IMPUTABLE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de noviembre de 2025

En las próximas horas se le hará conocer formalmente la imputación por quíntuple homicidio agravado, lo que complica aún más si situación judicial. El Fiscal Guillermo Beller ya cuenta con el resultado de la última pericia psiquiátrica, donde no quedan dudas de la comprensión de sus actos.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.