
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Los gremios que agrupan a los profesionales y demás trabajadores de la salud, Apuap y Atsa, manifestaron su preocupación por la situación de emergencia sanitaria y las condiciones en las que se encuentra el sistema de salud pública en la provincia.
JUJUY17 de marzo de 2020Por tal motivo emitirán un petitorio al ejecutivo provincial a fin de solicitar que se den las garantías necesarias para poder cumplir sus tareas preservando su salud y la de la población, contando con los elementos de seguridad necesarios y cumpliendo los protocolos establecidos.
Para ello, los representantes de ambos gremios, advirtieron que exigirán al Ejecutivo una partida presupuestaria de emergencia que garantice la cobertura de vacantes y de licencias en el sistema público de salud para poder dar respuesta a la comunidad, además que se garanticen las normas de bioseguridad para los trabajadores, que se garanticen los elementos de seguridad en puestos de salud y hospitales de toda la provincia.
Advirtieron que los delegados de cada gremio realizaran controles en cada hospital, clínica y sanatorio, como así también puestos de salud y centros asistenciales, a fin de garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Finalmente remarcaron que exigirán al Gobierno provincial que los hospitales del interior estén abastecidos con los elementos e insumos necesarios, como así también con los recursos humanos requeridos para dar respuesta a las necesidades de cada comunidad.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502 @seguidores
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
En medio de la polémica por el partido de ida perdido, Gimnasia se prepara para presentar un descargo a la Comisión Directiva. La institución busca que el segundo tiempo se dispute en un estadio neutral y sin público en la capital federal.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.