
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Se trata de una obra que despertó el interés de todos los capitalinos y de jefes comunales de todo el país, el primer Ascensor Urbano que une la zona de la vieja terminal con el barrio Mariano Moreno y que ya está a disposición de la población en general.
JUJUY02 de junio de 2021
El Expreso de Jujuy

El moderno ascensor beneficiará a más de 30 mil habitantes que tienen los barrios Mariano Moreno, Alto Castañeda, Alto Gorriti y zonas aledañas. Tiene unos veinte metros de altura y conectará a los barrios altos de la ciudad de Jujuy con el microcentro de la capital provincial, lo cual servirá también como un "atractivo turístico" ya que contará con una "vista de balcón" en su parte más alta, que permitirá tener una visión panorámica de parte de la ciudad.
El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador Gerardo Morales, y del Intendente Raúl Chuli Jorge, además de la Intendente de la capital de Salta, Bettina Romero que llegó especialmente invitada y para conocer la obra.
Las obras, financiada en parte por el Gobierno nacional e inaugurada hoy por el gobernador Gerardo Morales, tendrá dos cabinas, capaces de transportar hasta 20 personas por vez cada una y se pondrá en funcionamiento en los próximos diez días.
En la parte alta se instaló una pasarela metálica de al menos 54 metros y una torre, lo que permitirá también poner en valor los espacios circundantes.
Gerardo Morales valoró la importancia de la obra, destacando que se concretó en apenas un año y medio desde que nació el proyecto. Además planteó la necesidad de seguir trabajando con el municipio a fin de llevar más calidad de vida a los vecinos.
Morales recordó que el proyecto, "se pensó en función del vecino, vecina y adultos mayores que viven en el barrio Mariano Moreno y que van a utilizar muchas personas", dijo, sobre la obra que culminó tras un año y medio de construcción.
El gobernador calificó como "inspirador y transformador" al proyecto y sostuvo que todos los compromisos "se están cumpliendo", en relación a las obras previstas en esa jurisdicción.
Raúl Jorge valoró el beneficio que brindará a los vecinos, especialmente aquellas personas de la tercera edad y con movilidad reducida que diariamente deben trasladarse al caso céntrico y en muchos casos deben subir escaleras equivalentes a un tercer piso de un edificio.
Recalcó además que el uso del ascensor no tendrá ningún costo para los vecinos.
Luego de la bendición de la obra y de las palabras alusivas, el intendente, junto al gobernador y las autoridades invitadas, recorrieron la obra y realizaron el primer descenso y ascenso junto a autoridades invitadas.


Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.