
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El martes a las 13.30 se desarrollará una audiencia de conciliación con la presencia de gremio, empresas y los funcionarios del Ministerio de Trabajo que encabeza Claudio Moroni, el Ministerio de Transporte y otras autoridades, a fin de avanzar con distintos temas que agudizan la situación del transporte en el interior del país.
JUJUY31 de mayo de 2021
El Expreso de Jujuy
La cuestión de fondo, potenciada en pandemia, es el tema subsidios del Estado a esa prestación pública desde la órbita privada y conforma una mixtura de alta incidencia en cuanto a la puja interna que tiene la UTA desde hace años.
En ocasión de decretarse el paro en el interior del país, para la prestación en corta y media distancia, la UTA manifestó que pretendía “el mismo tratamiento que se les ha dado a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Sergio Lobo, Secretario General de la UTA Jujuy, sostuvo en relación a las medidas de fuerza y el paro de transporte en la provincia durante el día jueves y Viernes de la semana pasada, que repercutió muy fuertemente en los trabajadores, y en todo aquel que hace uso del servicio de colectivos urbanos e interurbanos en toda la geografía Jujeña.
Por otra parte, indico que “el paro se levantó porque había sido acordado solo por 48 horas, estamos a la espera que la FATAP (federación argentina de transportadores por automotor de pasajeros), cierre un incremento salarial para los trabajadores que sea beneficioso para nuestro sector.
A su vez pidió un trato justo y más equivalente con los empleados de transporte del interior del país, aduciendo que, en el AMBA, ya firmo paritarias del 2021 y que el mismo corresponde a todos, no solo a los que están en la provincia de Buenos Aires.
Respecto la situación de vacunación de COViD 19 de los choferes y transportistas de UTA Jujuy, indicó que “venimos haciendo varios pedios formales al ministerio de salud de la provincia, por ser esenciales. Aun no tuvimos respuesta, aunque efectivamente los compañeros de más de 60 años han sido vacunados y personal de riesgo también, pero falta más celeridad.”
Finalmente, sobre el conflicto de los choferes autoconvocados que irrumpieron semanas atrás en la sede de UTA, por la “falta de representación” del gremio y que sus pedidos no estaban siendo escuchados, dijo que “las puertas del sindicato están abiertas todos los días para todos los compañeros que tengan dudas de lo que venimos haciendo, muchas veces la información le llega tarde y eso les genera incertidumbre, pero nosotros trabajamos constantemente en reclamar por el pago del salario en tiempo y forma, en la vacunación, no hay una inacción de nuestra parte, trabajamos para el bienestar de todos.”

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026