BLOQUEARON POR TIEMPO INDEFINIDO EL PASO FRONTERIZO LA QUIACA-VILLAZÓN

El tránsito vehicular por el puente internacional que une La Quiaca con Villazón (Bolivia) se encuentra bloqueado "por tiempo indefinido" debido a una protesta que llevan adelante vecinos del lado boliviano que reclaman la reapertura de la frontera, informaron hoy fuentes oficiales.

JUJUY31 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
puente-villazon-cortado

El bloqueo se debe a la falta de respuestas de las autoridades bolivianas respecto de los distintos reclamos de las comunidades fronterizas, entre ellos que "no se realizaron las gestiones para la reapertura de la frontera", indicaron fuentes del Comité Cívico de Tarija (Bolivia).


A raíz del reclamo, "no hay tránsito en este momento, tampoco para los vehículos de transporte de carga importación y exportación que era lo único estaba habilitado para circular por el puente", dijo hoy a Télam Nelson Ibarra, de Aduana La Quiaca.


Agregó que "el bloqueo existe del lado de Bolivia y la información que se tiene, es que va a persistir de forma indeterminada".


Los comités cívicos, instituciones y organizaciones sociales del sur de Bolivia decidieron comenzar desde hoy un bloqueo por tiempo indefinido en los pasos fronterizos con Argentina. Además del corte en el Puente Internacional "Horacio Guzmán", la medida también se llevará a cabo en los puentes de Pocitos-Salvador Mazza y Bermejo-Aguas Blancas, según anunciaron.


El paso fronterizo, solo habilitado para el transporte de carga internacional a causa de la pandemia de coronavirus, está ubicado en La Quiaca, a 290 kilómetros de la capital provincial, en plena Puna jujeña.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,