Una más a favor de Rivarola: EL PJ PODRÁ USAR EL NOMBRE "FRENTE DE TODOS"

El Tribunal Electoral de la provincia rechazó la presentación emanada de los Apoderados del Frente de Todos a nivel nacional,  con respecto al uso de ese nombre por parte de las agrupaciones políticas provinciales.

POLITICA30 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1622429177696

"Este Tribunal Electoral entiende que las presentaciones deben ser rechazadas sin más trámite, atento a que el proceso electoral se encuentra en la etapa de presentación de modelos de boleta, conforme Resolución de fecha 25 de marzo de 2021, obrante a fs. 6 y vta. del Expte. Nº 1867 – Letra: “A” – Año: 2021, caratulado: “T.E.P. – CONVOCATORIA A ELECCIONES PROVINCIALES – 27 DE JUNIO DE 2021”, por lo que las anteriores etapas ya se encuentran precluidas. Además de ello este Tribunal ya se expidió en el planteo realizado por el Dr. Hector Esteban Blesa, conforme Resolución de fecha cinco de mayo de dos mil veintiuno" se justifica el Tribunal integrado por los jueces Dres. Federico Francisco Otaola, Alejandro Ricardo Ficoseco y Alejandro Hugo Dominguez.

En consecuencia el Partido Justicialista presidido por Rubén Rivarola podrá seguir utilizando el nombre, los símbolos, la tipografía y hasta la marcha peronista durante todo el proceso electoral. 

En la jornada del viernes sorprendió un comunicado de la Justicia Electoral Nacional y firmado por la Jueza Servini de Cubria, donde se notifica a todos los tribunales electorales, comunique a todos los jueces electorales que la utilización de la denominación Frente de Todos deberá contar con la autorización de los apoderados nacionales del mismo Jorge Landau, Eduardo Gustavo Adolfo Lopez Wesselhoefft, Patricia Alejandra García Blanco, Graciana Irma Ruth Peñafort Colombi y Gerónimo Javier Ustarroz.

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.