TOTAL ACATAMIENTO AL PARO DE TRANSPORTE EN CAPITAL

La Tacita de Plata paralizó gran parte de sus actividades tras el paro de transporte colectivo decretado por la UTA. En la mañana de hoy se notó un gran “vacío” en cuanto a la concurrencia de personas al centro capitalino.

JUJUY27 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210527-WA0047

El casco céntrico y en los alrededores presentaba un panorama “desolador'' y si bien casi todos los comercios estaban abiertos y también las oficinas de la administración pública y los establecimientos educativos, había un bajo porcentaje en cuanto a la cantidad de circulación de personas por las arterias de la ciudad. 


“Hoy, la verdad que no vino casi nadie a la escuela, solo hay dos o tres alumnos por aula. Por supuesto la mayoría de los padres y chicos se manejan en colectivo, esto afectó muchísimo, diría que hay un 10% del total de ocupación de las aulas, en relación a un día laboral en condiciones normales", destacó personal administrativo de la Escuela Normal Superior Ignacio Gorriti. 

Hubo muchas quejas de los usuarios de transporte de colectivos por falta de información sobre el paro.  Martin Urzagasti, trabajador de un café- bar de la calle Necochea indico que “me tengo que venir caminando  del barrio Los Perales hasta mi laburo porque tenemos que trabajar, yo no me quejo de lo que tengo que hacer, por supuesto el día de hoy agradezco tener trabajo, más en los tiempos en los que estamos, pero un remis hasta mi casa me sale 600 pesos de ida y vuelta. El paro siempre afecta a los que estamos más abajo".


Desde UTA, informaron que la medida de fuerza se va a extender hasta el día viernes a la media noche. No descartan en endurecer las protestas, si no llegan a acordarse los petitorios en cuanto a aumentos salariales, vacunación para todo el personal de transporte, entre otras cosas. 

Cabe destacar que el paro de colectivos, no solo fue a nivel local, sino a nivel nacional afectando a la mayoría de trabajadores de las provincias que hacen uso del transporte público a diario. 

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.