
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
En un nuevo informe diario del Ministerio de Salud de la Nación, se confirmaron 11 nuevos Casos en el país, llegando a un total de 56 los portadores del virus COVID 19
NACIONALES16 de marzo de 2020
Fernando Burgos· Hoy fueron confirmados once (11) nuevos casos de COVID-19. Seis (6) de la Ciudad de Buenos Aires, dos (2 ) en Chaco, dos (2) en Tierra del Fuego y uno (1) en Provincia de Buenos Aires De los once casos, ocho corresponden a casos con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que los tres (3) restantes son contactos estrechos de casos confirmados. El total de casos confirmados en Argentina es de cincuenta y seis (56) casos, de los cuales dos (2) fallecieron.
Los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias. 15 de marzo de 2020 2
A la fecha, en Argentina la mayoría de los casos son importados. Se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria.
· El país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna.
· Argentina continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
· Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber permanecido en áreas con circulación del virus o al haber estado en contacto con un caso confirmado o probable, se insta a la población a que haga un contacto de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social. Es importante seguir las recomendaciones de la jurisdicción en la que reside en relación con la modalidad de consulta.
· A las personas que ingresan al país y que hayan permanecido en zonas de transmisión del nuevo coronavirus deben realizar un aislamiento preventivo durante 14 días y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos y sociales. En el caso de los turistas también deberán cumplir el aislamiento preventivo y, si no presentan síntomas, podrán elegir entre cumplir el aislamiento o regresar a su país. Las recomendaciones son dinámicas en función de la evolución de la situación local y global.
· Se insta al equipo de salud de todo el país, del sector público, seguridad social y sector privado mantenerse alerta y seguir las recomendaciones vigentes en esta etapa que están disponibles en el sitio web del Ministerio de Salud de la Nación.
· Las autoridades sanitarias de las jurisdicciones se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

La cifra surge del presupuesto provincial que se pondrá en discusión la próxima semana. El diputado provincial oficialista, Santiago Jubert admitió que esos recursos pueden llegar a la provincia a través del un compromiso del Presidente de la Nación y se destinaría a cubrir distintos gastos de funcionamiento del estado provincial.