Salud: NUEVA MARCHA DE LOS PACIENTES TRANSPLANTADOS POR VIATICOS

Pacientes trasplantados, en lista de espera y diálisis, junto a los miembros de la comunidad que quieran sumarse a la convocatoria, se movilizaran el jueves para volver a exigir la actualización de los viáticos. 

JUJUY24 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210524_202135

Hace un mes atrás desde el Ministerio de Salud se habían comprometidos abordar este reclamo que ya tiene varios capítulos, pero hasta la fecha no hubo respuestas concretas.

La única alternativa planteada fue el cese de un convenio que tenía el programa Incluir Salud con la vecina provincia y unilateralmente direccionar ese servicio a una clínica local.

Consiguientemente se convocó a una marcha para el jueves a las 9.00 que tendrá como punto ee protesta el Ministerio de Salud de la provincia de Jujuy.

También se plantea que se respete la elección del paciente acerca del Centro de Diálisis o Trasplante donde se sienta más cómodo en atenderse tal como dicta la ley 26.928.


Mariana Torres comentó la situación en la que se encuentran “Incluir Salud dieron una respuesta verbal y hasta emitieron un comunicado con la actualización de los montos, sin embargo esto no se está aplicando. Muchos de los que viajan lo hacen por sus propios medios, van los que pueden. Los que no cuentan con recursos económicos no saben cómo van a asistir a sus controles y hay una desidia total por parte del Estado.


Dio un claro ejemplo de lo que sufren los pacientes ante la falta de actualización de los montos de viáticos para los viajes de los pacientes a sus centros de control y trasplante “Actualmente, hay una paciente pequeña que se está atendiendo en Buenos Aires y es acompañada por su madre. A ellas les dieron 1.600 pesos por día, su mamá se queda a dormir en el hospital con su niña y en estos días le dan de alta. No saben adónde ir porque no tienen cómo pagar un día de hotel con ese monto”.


Ante la inminente nueva marcha el jueves 27 de mayo en el Ministerio de Salud a pesar de las medidas de restricción por el covid-19, la miembro de la asociación Jujuy Da Vida dijo “Lamentablemente, nos tenemos que exponer. Ya pasamos por todas las instancias pidiendo notas, presentando todo de la mejor forma posible y resulta que no tuvimos respuestas en  muchos casos, y en otros solamente obtuvimos promesas.


Además, reclaman no poder elegir su centro de trasplante tal como indica la ley 26.928 por disposición de Incluir salud, quien recientemente firmó un convenio con el Sanatorio Los Lapachos para que todos los pacientes jujeños sean atendidos obligatoriamente en esa entidad.


Y por último, pero igual de importante, la falta de medicación para los pacientes críticos, sostuvo. “Hay pacientes que están esperando la medicación hace más de un mes y ya están cansados. Los pacientes oncológicos también nos acompañarán, debido a que tampoco les están brindando la medicación correspondiente a su tratamiento de quimioterapia siendo que es una enfermedad que no espera a nadie”.

 


 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.