PACIENTES TRASPLANTADOS RECLAMAN EL DERECHO A ELEGIR SU CENTRO DE SALUD

Los pacientes trasplantados de la provincia de Jujuy expresaron sus molestias por los cambios impuestos por la obra social local Incluir Salud. Hace pocos días se anunció que todos los pacientes que solían atenderse en el Centro de Trasplante de Salta, ahora deben realizarse los exámenes pre y post trasplante en el Sanatorio Los Lapachos por un convenio firmado con el Ministerio de Salud de Jujuy.

JUJUY21 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
transplantado1

La obligatoriedad infringe la ley 26.928 que especifica que los pacientes pueden elegir en qué lugar realizarse los estudios, tratamientos y el procedimiento en el cual reciben el órgano que necesitan.

La Asociación Jujuy Da Vida de pacientes trasplantados, en lista de espera y diálisis, comentó la situación que se vive por la tensión entre el Centro de Trasplantes de Salta e Incluir Salud “intentan retenernos con mentiras como los supuestos costos altos en Salta, que no nos quieren atender allá y que ya no tienen convenios con ellos. Todo para no pagar sus deudas y no dar la cobertura que la ley indica. Es por eso que hasta la fecha no se actualizan los viáticos, quieren retenernos por sus negocios personales”.

Amanda Jara, paciente afectada directamente por estos cambios, contó su situación y dijo que “yo soy paciente del Incluir Salud, trasplantada hace dos años y me atiendo en el centro de trasplante de Salta, con el nuevo cambio que implementó el Incluir me perjudica porque no me permite hacerme los controles correspondientes al mes. Yo tenía el control el día 13 de Mayo y como Incluir Salud se negó a firmar autorizándolo porque supuestamente ya no tenían un convenio con los salteños, me quedé sin los controles”.

La señora Jara destacó que a raíz de ese inconveniente mandó un mensaje al Centro de Trasplante de Salta, porque Incluir Salud no quiso autorizar los estudios, “pregunté si era cierto lo que me habían dicho y expresando mi preocupación. Entonces me mandaron a mí y a otros pacientes en la misma situación, otro comunicado firmado por el socio gerente”.

También aclaró que “en Salta nos siguen recibiendo, no hay desvinculación con Jujuy, todavía esperan a los pacientes que tienen que realizarse controles”.

 “Nos engañan diciendo que el grupo de médicos salteños que nos atendían allá iban a venir al Sanatorio Los Lapachos, pero eso es mentira. Ni siquiera llegaron a un acuerdo. Por ello la Dra. Verónica Curet, autoridad del Incluir Salud, comienza a negar la firma de autorizaciones e intenta retenernos aquí” puntualizó.

Indignada, Amanda reflexionó acerca del futuro de los pacientes en medio de esta guerra sin fin “Va a depender de que nos movamos para defender nuestros derechos. Porque la ley nos ampara”.

En Ledesma se realizó una convocatoria para difundir en medios locales esta situación, puesto que en el organismo no le dan solución alguna  “Presenté una nota a Incluir y sé que la van a archivar” dijo Jara.

Las medidas de fuerza para hacer oír sus reclamos van a tener que continuar y la paciente comentó “Seguramente vamos a hacer una marcha pacífica en el Ministerio o Incluir Salud por esta problemática, ya voy a asesorarme legalmente para continuar por otras vías para que no sólo me solucionen a mí este tema, sino a todos”.

La señora Jara conseguirá un abogado puesto que al hablar con el letrado de la entidad local, ella expresó su deseo de cambiar de institución para solucionar prontamente su situación y la respuesta que obtuvo fue repudiable “Cuando quise pasarme al Centro de Trasplante de Tucumán, ya que no quieren que vayamos a Salta, me dijeron que obligatoriamente tenía que ir a Los Lapachos. Nos atendieron en un pasillo sin distanciamiento social y con una actitud sobradora y altanera, sin la menor consideración por nuestra salud”.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.