
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Los pacientes trasplantados de la provincia de Jujuy expresaron sus molestias por los cambios impuestos por la obra social local Incluir Salud. Hace pocos días se anunció que todos los pacientes que solían atenderse en el Centro de Trasplante de Salta, ahora deben realizarse los exámenes pre y post trasplante en el Sanatorio Los Lapachos por un convenio firmado con el Ministerio de Salud de Jujuy.
JUJUY21 de mayo de 2021La obligatoriedad infringe la ley 26.928 que especifica que los pacientes pueden elegir en qué lugar realizarse los estudios, tratamientos y el procedimiento en el cual reciben el órgano que necesitan.
La Asociación Jujuy Da Vida de pacientes trasplantados, en lista de espera y diálisis, comentó la situación que se vive por la tensión entre el Centro de Trasplantes de Salta e Incluir Salud “intentan retenernos con mentiras como los supuestos costos altos en Salta, que no nos quieren atender allá y que ya no tienen convenios con ellos. Todo para no pagar sus deudas y no dar la cobertura que la ley indica. Es por eso que hasta la fecha no se actualizan los viáticos, quieren retenernos por sus negocios personales”.
Amanda Jara, paciente afectada directamente por estos cambios, contó su situación y dijo que “yo soy paciente del Incluir Salud, trasplantada hace dos años y me atiendo en el centro de trasplante de Salta, con el nuevo cambio que implementó el Incluir me perjudica porque no me permite hacerme los controles correspondientes al mes. Yo tenía el control el día 13 de Mayo y como Incluir Salud se negó a firmar autorizándolo porque supuestamente ya no tenían un convenio con los salteños, me quedé sin los controles”.
La señora Jara destacó que a raíz de ese inconveniente mandó un mensaje al Centro de Trasplante de Salta, porque Incluir Salud no quiso autorizar los estudios, “pregunté si era cierto lo que me habían dicho y expresando mi preocupación. Entonces me mandaron a mí y a otros pacientes en la misma situación, otro comunicado firmado por el socio gerente”.
También aclaró que “en Salta nos siguen recibiendo, no hay desvinculación con Jujuy, todavía esperan a los pacientes que tienen que realizarse controles”.
“Nos engañan diciendo que el grupo de médicos salteños que nos atendían allá iban a venir al Sanatorio Los Lapachos, pero eso es mentira. Ni siquiera llegaron a un acuerdo. Por ello la Dra. Verónica Curet, autoridad del Incluir Salud, comienza a negar la firma de autorizaciones e intenta retenernos aquí” puntualizó.
Indignada, Amanda reflexionó acerca del futuro de los pacientes en medio de esta guerra sin fin “Va a depender de que nos movamos para defender nuestros derechos. Porque la ley nos ampara”.
En Ledesma se realizó una convocatoria para difundir en medios locales esta situación, puesto que en el organismo no le dan solución alguna “Presenté una nota a Incluir y sé que la van a archivar” dijo Jara.
Las medidas de fuerza para hacer oír sus reclamos van a tener que continuar y la paciente comentó “Seguramente vamos a hacer una marcha pacífica en el Ministerio o Incluir Salud por esta problemática, ya voy a asesorarme legalmente para continuar por otras vías para que no sólo me solucionen a mí este tema, sino a todos”.
La señora Jara conseguirá un abogado puesto que al hablar con el letrado de la entidad local, ella expresó su deseo de cambiar de institución para solucionar prontamente su situación y la respuesta que obtuvo fue repudiable “Cuando quise pasarme al Centro de Trasplante de Tucumán, ya que no quieren que vayamos a Salta, me dijeron que obligatoriamente tenía que ir a Los Lapachos. Nos atendieron en un pasillo sin distanciamiento social y con una actitud sobradora y altanera, sin la menor consideración por nuestra salud”.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.
La candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó el loteo Chalchaleros de Los Perales y el barrio Tupac Amaru de Alto Comedero, donde alentó a los vecinos a “elegir este domingo la lista naranja para obtener un triunfo rotundo”.
El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.