MOISÉS BUSCA INCLUIR A LA PUNA EN LA LEY SOBRE TARIFAS DE GAS PARA ZONAS FRÍAS

La diputada nacional del Frente de Todos por Jujuy, Carolina Moisés, indicó hoy que se “trabaja fuertemente” para incluir a localidades de la región de la Puna en los alcances del proyecto de ley denominado Zonas Frías que proponen la disminución de tarifas de gas en conglomerados de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.

JUJUY20 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carolina moises
carolina moises

La legisladora aseguró esta tarde que “para que los puneños paguen menos el gas” se está “trabajando fuertemente en el bloque del Frente de Todos para garantizar la inclusión de la zona de la Puna, en la provincia de Jujuy, en futuros subsidios al consumo de gas”.

El proyecto de ley denominado Zonas Frías presentado por el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, propone la disminución de tarifas de gas en diversas localidades de Mendoza, San Juan, Sal Luis y Salta.

En ese marco, Moisés sostuvo que se mantienen “conversaciones”, las cuales se realizan “en el marco del debate en torno a una iniciativa del compañero Máximo Kirchner, que busca ampliar las zonas comprendidas con reducciones de los importes de las facturas”, refirió.

“Que los radicales y macristas que condenaron a los jujeños a congelarse dejen de sobreactuar en los medios”, manifestó la diputada jujeña para luego enfatizar que el Gobierno "tiene la sensibilidad y el compromiso para reparar lo que otros rompieron”, finalizó.

El pedido obedece a que en múltiples localidades en su mayoría de la puna jujeña como de la Quebrada de Humahuaca, enclavadas a miles de metros sobre el nivel del mar, durante el invierno registran temperaturas bajo cero y padecen las inclemencias del tiempo.

El proyecto de ley para las Zonas Frías del país busca “un cambio de paradigma en relación a lo que se hizo en cuatro años del gobierno de Juntos por el Cambio con las tarifas”, destacó días atrás Kirchner tras la presentación de la iniciativa.

Asimismo, sostuvo que la disminución de tarifas “sirve para mejorar la calidad de vida a los argentinos y argentinas. Está en línea con el compromiso que asumimos en 2019 junto con el presidente Alberto Fernández de buscar alternativas para de a poco".

La propuesta alcanzaría de 3 millones de personas de al menos 50 localidades bonaerenses además de conglomerados de las provincias Mendoza, San Juan, San Luis y Salta, con la posibilidad de sumar a parajes de la provincia de Jujuy.

 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.