Justicia: HABILITAN OFICINA DEL MPA EN PALPALA PARA ATENDER ALTO NUMERO DE CAUSAS

Quedó habilitado en la ciudad de Palpalá la nueva sede de la delegación del MPA, donde funcionarán la Unidad Fiscal de Investigación Penal Preparatoria y el Centro de Asistencia a la Víctima.

JUJUY19 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mpa palpala1

Sergio Enrique Lello Sánchez titular del organismo judicial que  “comenzó con la  descentralización de los Ayudantes Fiscales para trabajar en las distintas comisarías” con nuevas Fiscalías, Centros de Asistencia a las Víctimas (CAV) y Oficinas de Resolución Alternativas de Conflictos (Oficinas de RAC)”.

Destacó que se continúa en el proceso de cumplir con los ejes institucionales de funcionamiento del MPA, la investigación de ilícitos con las Fiscalías de Investigación Penal Preparatoria (IPP),  la contención,  asistencia y derivación de las víctimas de delitos a través de un abordaje multidisciplinario con abogados, que los representan gratuitamente, psicólogos que trabajan en red con otros psicólogos que pertenecen  a distintos estamentos de la provincia o municipalidades y  trabajadores sociales, para así dar cumplimiento a la ley 27.372 que establece la protección de las víctimas y el ejercicio de sus derechos.

“Con un rol no menor, está el trabajo de las Oficinas vinculadas a la Resolución Alternativa de Conflictos en aquellas causas donde el poder punitivo no puede abordar pero que no dejan de ser importantes para los protagonistas, donde ellos pueden auto componer el conflicto a través diálogo y restablecimiento de la paz. Es una herramienta muy importante  para pacificar” destacó Lello Sàncehz.

Adelantó en este sentido, que pronto se inaugurará en el Centro Cívico, en un lugar otorgado en comodato por la municipalidad de Palpalá, una Oficina de Resolución Alternativa de Conflictos y de esa manera estará cubierta la circunscripción respecto a los servicios que brinda el Ministerio.

“El haber tomado esta decisión sobre cómo enfrentar el fenómeno criminal a través de decisiones institucionales tiene que ver con el exponencial crecimiento de los delitos, ya que el año pasado, y solo en circunscripción de Palpalá, que abarca el homónimo departamento, hubo 1.800 causas”.

“Verán que acá va a funcionar una Fiscalía de IPP, un CAV y en el corto plazo Oficinas de RAC; además tenemos 15 fiscales de IPP, lo que da cuenta del inmenso volumen  de causas que hay que enfrentar  para su investigación y enjuiciamiento” recalcó.

El Fiscal General pidió seguir trabajando de manera coordinada con el Poder Judicial, “es necesario acompañar este proceso de descentralización, llevando el servicio de justicia a la gente para que tenga acceso a una tutela judicial efectiva, lo que obviamente incluye a los jueces”.

Agregó que “es importante que trabajemos en conjunto y de manera coordinada también con la Policía de la provincia, con el Ministerio de Seguridad, se ha hecho un trabajo muy importante en cierto momento y hay que retomarlo porque en definitiva todos estamos comprometidos en la gestión de conflictividades, es la mejor manera de definirlo ya que no todos los conflictos son igualmente graves y merecen una abordaje diferenciado ya sea realizado por las Fiscalías, los CAV u oficinas de RAC”.

Para concluir sostuvo que se continuará llevando el servicio del organismo a la ciudadanía, en otros lugares. “Estamos muy agradecidos de la posibilidad  de trabajar para solucionar los problemas de la gente porque la interpelación permanente que tenemos,  en lo que respecta al servicio de justicia, está justificada y estamos haciendo un esfuerzo para dar cumplimiento los fines institucionales del servicio de justicia”, aseguró.

Del acto participaron el Fiscal General del MPA, Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez, quien fue acompañado del Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Federico Francisco Otaola; el Vicepresidente 1° de la Legislatura, Carlos Amaya; el Ministro de Hacienda de la provincia, CPN Carlos Sadir; el Secretario de Gobierno de la provincia, Diego Rotela; el Secretario General y el Procurador General de la Municipalidad de la ciudad de Palpalá, Ezequiel Ortiz y Pablo Hernández, y la Diputada Provincial Lourdes Navarro.

 mpa palpala 2

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.