Justicia: HABILITAN OFICINA DEL MPA EN PALPALA PARA ATENDER ALTO NUMERO DE CAUSAS

Quedó habilitado en la ciudad de Palpalá la nueva sede de la delegación del MPA, donde funcionarán la Unidad Fiscal de Investigación Penal Preparatoria y el Centro de Asistencia a la Víctima.

JUJUY19 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mpa palpala1

Sergio Enrique Lello Sánchez titular del organismo judicial que  “comenzó con la  descentralización de los Ayudantes Fiscales para trabajar en las distintas comisarías” con nuevas Fiscalías, Centros de Asistencia a las Víctimas (CAV) y Oficinas de Resolución Alternativas de Conflictos (Oficinas de RAC)”.

Destacó que se continúa en el proceso de cumplir con los ejes institucionales de funcionamiento del MPA, la investigación de ilícitos con las Fiscalías de Investigación Penal Preparatoria (IPP),  la contención,  asistencia y derivación de las víctimas de delitos a través de un abordaje multidisciplinario con abogados, que los representan gratuitamente, psicólogos que trabajan en red con otros psicólogos que pertenecen  a distintos estamentos de la provincia o municipalidades y  trabajadores sociales, para así dar cumplimiento a la ley 27.372 que establece la protección de las víctimas y el ejercicio de sus derechos.

“Con un rol no menor, está el trabajo de las Oficinas vinculadas a la Resolución Alternativa de Conflictos en aquellas causas donde el poder punitivo no puede abordar pero que no dejan de ser importantes para los protagonistas, donde ellos pueden auto componer el conflicto a través diálogo y restablecimiento de la paz. Es una herramienta muy importante  para pacificar” destacó Lello Sàncehz.

Adelantó en este sentido, que pronto se inaugurará en el Centro Cívico, en un lugar otorgado en comodato por la municipalidad de Palpalá, una Oficina de Resolución Alternativa de Conflictos y de esa manera estará cubierta la circunscripción respecto a los servicios que brinda el Ministerio.

“El haber tomado esta decisión sobre cómo enfrentar el fenómeno criminal a través de decisiones institucionales tiene que ver con el exponencial crecimiento de los delitos, ya que el año pasado, y solo en circunscripción de Palpalá, que abarca el homónimo departamento, hubo 1.800 causas”.

“Verán que acá va a funcionar una Fiscalía de IPP, un CAV y en el corto plazo Oficinas de RAC; además tenemos 15 fiscales de IPP, lo que da cuenta del inmenso volumen  de causas que hay que enfrentar  para su investigación y enjuiciamiento” recalcó.

El Fiscal General pidió seguir trabajando de manera coordinada con el Poder Judicial, “es necesario acompañar este proceso de descentralización, llevando el servicio de justicia a la gente para que tenga acceso a una tutela judicial efectiva, lo que obviamente incluye a los jueces”.

Agregó que “es importante que trabajemos en conjunto y de manera coordinada también con la Policía de la provincia, con el Ministerio de Seguridad, se ha hecho un trabajo muy importante en cierto momento y hay que retomarlo porque en definitiva todos estamos comprometidos en la gestión de conflictividades, es la mejor manera de definirlo ya que no todos los conflictos son igualmente graves y merecen una abordaje diferenciado ya sea realizado por las Fiscalías, los CAV u oficinas de RAC”.

Para concluir sostuvo que se continuará llevando el servicio del organismo a la ciudadanía, en otros lugares. “Estamos muy agradecidos de la posibilidad  de trabajar para solucionar los problemas de la gente porque la interpelación permanente que tenemos,  en lo que respecta al servicio de justicia, está justificada y estamos haciendo un esfuerzo para dar cumplimiento los fines institucionales del servicio de justicia”, aseguró.

Del acto participaron el Fiscal General del MPA, Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez, quien fue acompañado del Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Federico Francisco Otaola; el Vicepresidente 1° de la Legislatura, Carlos Amaya; el Ministro de Hacienda de la provincia, CPN Carlos Sadir; el Secretario de Gobierno de la provincia, Diego Rotela; el Secretario General y el Procurador General de la Municipalidad de la ciudad de Palpalá, Ezequiel Ortiz y Pablo Hernández, y la Diputada Provincial Lourdes Navarro.

 mpa palpala 2

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.