BUSCAN REGULAR LOS CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO

El presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, se reunió con el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, para avanzar con el proyecto de ordenanza que regula los centros comerciales a cielo abierto.

JUJUY18 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
25118-cuarentena-en-jujuy-amplian-el-horario-de-atencion-en-comercios-y-hay-nuevas-actividades-permitidas

La razón para la pronta aprobación del proyecto es reactivar la actividad económica “tenemos que definir ejes geográficos en la ciudad y poder desarrollar una oferta comercial que genere mayor actividad económica para los comerciante. Esto implica generar una mayor infraestructura en el eje donde se desarrolla el centro comercial y trabajar además en generar nuevos puestos de trabajo” resaltó Luis Alonso.

Con respecto a la propuesta en sí misma comentó que “cualquier comerciante o grupo de comerciantes que quieran generar un proyecto de centro comercial en algún sector lo puede plantear en la comisión que trabaja para hacerlo posible, y trabajar con los centros vecinales para potenciar esos centros comerciales en los barrios” afirmó Alonso.

El proyecto fija las reglas de ese sector económico y agrega los beneficios impositivos a los comerciantes que fueron propuestos por la Unión de Empresarios para incentivar a los propietarios a sumarse a esta idea.

  • Aguiar aseguró “queremos implementar en el ámbito de nuestra ciudad una ordenanza que regule los Centros Comerciales Abiertos”. Y explicó “Los Centros Comerciales Abiertos son una actividad de fomento del comercio formal de nuestra ciudad, donde de alguna manera se organizan para poder realizar promociones, unificar cartelería, trabajar en conjunto para brindar mayores servicios a los consumidores e incrementar sus ventas”.
     
Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.