BUSCAN REGULAR LOS CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO

El presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, se reunió con el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, para avanzar con el proyecto de ordenanza que regula los centros comerciales a cielo abierto.

JUJUY18 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
25118-cuarentena-en-jujuy-amplian-el-horario-de-atencion-en-comercios-y-hay-nuevas-actividades-permitidas

La razón para la pronta aprobación del proyecto es reactivar la actividad económica “tenemos que definir ejes geográficos en la ciudad y poder desarrollar una oferta comercial que genere mayor actividad económica para los comerciante. Esto implica generar una mayor infraestructura en el eje donde se desarrolla el centro comercial y trabajar además en generar nuevos puestos de trabajo” resaltó Luis Alonso.

Con respecto a la propuesta en sí misma comentó que “cualquier comerciante o grupo de comerciantes que quieran generar un proyecto de centro comercial en algún sector lo puede plantear en la comisión que trabaja para hacerlo posible, y trabajar con los centros vecinales para potenciar esos centros comerciales en los barrios” afirmó Alonso.

El proyecto fija las reglas de ese sector económico y agrega los beneficios impositivos a los comerciantes que fueron propuestos por la Unión de Empresarios para incentivar a los propietarios a sumarse a esta idea.

  • Aguiar aseguró “queremos implementar en el ámbito de nuestra ciudad una ordenanza que regule los Centros Comerciales Abiertos”. Y explicó “Los Centros Comerciales Abiertos son una actividad de fomento del comercio formal de nuestra ciudad, donde de alguna manera se organizan para poder realizar promociones, unificar cartelería, trabajar en conjunto para brindar mayores servicios a los consumidores e incrementar sus ventas”.
     
Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.