LA INFLACIÓN EN JUJUY LLEGÓ AL 2,6% EN ABRIL

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos informó este viernes que la inflación del mes de abril fue del 2,6% en Jujuy.

JUJUY15 de mayo de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20210515-WA0005

La inflación interanual trepó al 46,3%, y si se toma en cuenta desde diciembre del 2020 hasta el cuarto mes de este año, llega a 17.3%.

El rubro que más aumentó fue el de Esparcimiento con 5.7%, seguido de Atención médica y gastos para la salud con 4%. Luego se ubicaron Transporte y comunicaciones con 3.8%; Indumentaria 3.4%; Alimentación y bebidas con 2.6%; Vivienda, combustible y electricidad 2.1% y Equipamiento y funcionamiento del hogar, con 1.9%, entre otros rubros.


En los últimos doce meses, el sector que tuvo los ajustes de precio más altos fue, con mucha diferencia, el de Prendas de vestir y calzado, con una suba de casi 80% desde abril del año pasado.


En segundo lugar, quedó Transporte (52,6%), influenciado por los incrementos de combustibles, Equipamiento y mantenimiento del hogar (52%) y Recreación y cultura (50,8%).

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.