Cultura: LOS “ANGELES ARCABUCEROS” VOLVERAN A LA IGLESIA DE UQUIA

Especialistas finalizaron los trabajos de acondicionamiento de los nueve ángeles arcabuceros que posee la iglesia San Francisco de Paula, de Uquía, ubicada en el departamento jujeño de Humahuaca, los cuales serán reinstalados próximamente en el templo que hace poco fue refaccionado por el Gobierno provincial.

CULTURA13 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IGLESIA UQUIA INTERIOR

"El trabajo con el equipo de restauradores comenzó el año pasado, primero con un formato 100% virtual de reuniones con referentes de la comunidad local, para llegar un proceso de valoración e identificación de las obras artísticas, y sumarlos al cuidado y resguardo de las obras", dijo hoy a Télam la directora de Cultura jujeña, Valentina Millón.

Respecto a los nueve óleos, indicó que era necesario realizar un trabajo de limpieza con profesionales y acondicionar el sistema de sujeción de los cuadros.

"Tanto las obras pictóricas como la imaginería, se encuentran en muy buen estado más allá que presentaban pequeñas manchas que son las normales del ambiente y algunas además con chorreaduras de barro por problemas que tenía la cubierta que no afectaron en nada los lienzos y la pintura pues habían sido restaurados en época de tareas", explicó la funcionaria.

IGLESIA UQUIA OBRA1

El trabajo se realizó a partir de un convenio marco de colaboración entre la Secretaría de Cultura de Jujuy y su par Salta, que permitió el arribo de profesionales del Departamento de Restauración y Conservación, dependiente de la Sub Secretaria de Patrimonio.

Los especialistas efectuaron primero un trabajo de fichaje y diagnóstico del estado de las piezas para su acondicionamiento y posterior reinstalación.

"Todas las otras pinturas que están en el retablo, unos siete cuadros colocados en los nichos, todas obras de altísimo valor también se acondicionaron", destacó Millón.

El equipo de profesionales, a cargo de Gabriela Doña, llevó adelante las tareas en la casa parroquial de Uquía, a donde actualmente se encuentran a resguardo los ángeles arcabuceros después de permanecer varios meses en la Prelatura de Humahuaca debido a los trabajos de restauración integral y puesta en valor de la histórica iglesia.

La iglesia San Francisco de Paula, declarada en 1941 Monumento Histórico Nacional, conserva en su interior a los ángeles arcabuceros de la escuela cusqueña, pinturas hechas por los aborígenes bajo la tutela de los españoles en el siglo XVII, y forma parte de un conjunto de pinturas de ángeles que se realizaron en toda la zona andina durante el período hispánico.

Millón dijo que en esta semana comenzarán con el recambio de todo el sistema de colgado de los nueve cuadros.

"Se estará cambiando por un sistema de colgado nuevo para todas las obras ya que está todo muy viejo, los pitones, el hilo acerado y demás, y luego se avanzará también con el sistema de colgado en las paredes de la iglesia", indicó.

Los cuadros se mantienen resguardados en el salón parroquial hasta que las condiciones de temperatura en el interior de la iglesia sean las adecuadas tras la inauguración de las obras.

"Tenemos que terminar de verificar que los niveles de humedad antes de colocar los cuadros", indicó.

Por último, Millón aseguró que "todo el acervo que tiene la Iglesia de Uquía es único y muy valioso, pero sobre todo los ángeles arcabuceros".

Y finalizó: "El turista que llega a Jujuy se acerca al lugar especialmente para verlos, porque son obras maravillosas".

IGLESIA UQUIA OBRA

 

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.