Cultura: LOS “ANGELES ARCABUCEROS” VOLVERAN A LA IGLESIA DE UQUIA

Especialistas finalizaron los trabajos de acondicionamiento de los nueve ángeles arcabuceros que posee la iglesia San Francisco de Paula, de Uquía, ubicada en el departamento jujeño de Humahuaca, los cuales serán reinstalados próximamente en el templo que hace poco fue refaccionado por el Gobierno provincial.

CULTURA13 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IGLESIA UQUIA INTERIOR

"El trabajo con el equipo de restauradores comenzó el año pasado, primero con un formato 100% virtual de reuniones con referentes de la comunidad local, para llegar un proceso de valoración e identificación de las obras artísticas, y sumarlos al cuidado y resguardo de las obras", dijo hoy a Télam la directora de Cultura jujeña, Valentina Millón.

Respecto a los nueve óleos, indicó que era necesario realizar un trabajo de limpieza con profesionales y acondicionar el sistema de sujeción de los cuadros.

"Tanto las obras pictóricas como la imaginería, se encuentran en muy buen estado más allá que presentaban pequeñas manchas que son las normales del ambiente y algunas además con chorreaduras de barro por problemas que tenía la cubierta que no afectaron en nada los lienzos y la pintura pues habían sido restaurados en época de tareas", explicó la funcionaria.

IGLESIA UQUIA OBRA1

El trabajo se realizó a partir de un convenio marco de colaboración entre la Secretaría de Cultura de Jujuy y su par Salta, que permitió el arribo de profesionales del Departamento de Restauración y Conservación, dependiente de la Sub Secretaria de Patrimonio.

Los especialistas efectuaron primero un trabajo de fichaje y diagnóstico del estado de las piezas para su acondicionamiento y posterior reinstalación.

"Todas las otras pinturas que están en el retablo, unos siete cuadros colocados en los nichos, todas obras de altísimo valor también se acondicionaron", destacó Millón.

El equipo de profesionales, a cargo de Gabriela Doña, llevó adelante las tareas en la casa parroquial de Uquía, a donde actualmente se encuentran a resguardo los ángeles arcabuceros después de permanecer varios meses en la Prelatura de Humahuaca debido a los trabajos de restauración integral y puesta en valor de la histórica iglesia.

La iglesia San Francisco de Paula, declarada en 1941 Monumento Histórico Nacional, conserva en su interior a los ángeles arcabuceros de la escuela cusqueña, pinturas hechas por los aborígenes bajo la tutela de los españoles en el siglo XVII, y forma parte de un conjunto de pinturas de ángeles que se realizaron en toda la zona andina durante el período hispánico.

Millón dijo que en esta semana comenzarán con el recambio de todo el sistema de colgado de los nueve cuadros.

"Se estará cambiando por un sistema de colgado nuevo para todas las obras ya que está todo muy viejo, los pitones, el hilo acerado y demás, y luego se avanzará también con el sistema de colgado en las paredes de la iglesia", indicó.

Los cuadros se mantienen resguardados en el salón parroquial hasta que las condiciones de temperatura en el interior de la iglesia sean las adecuadas tras la inauguración de las obras.

"Tenemos que terminar de verificar que los niveles de humedad antes de colocar los cuadros", indicó.

Por último, Millón aseguró que "todo el acervo que tiene la Iglesia de Uquía es único y muy valioso, pero sobre todo los ángeles arcabuceros".

Y finalizó: "El turista que llega a Jujuy se acerca al lugar especialmente para verlos, porque son obras maravillosas".

IGLESIA UQUIA OBRA

 

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.