EN LA ESPERANZA, MORALES CONMEMORÓ EL DIA DE LA ENFERMERIA

En la fecha se conmemora el natalicio de Florence Nithingale, el 12 de mayo de 1811 en la ciudad de Florencia, Italia, quien fue la creadora de la carrea de enfermería profesional y dedicó su vida al cuidado de los enfermos, en homenaje a su figura se celebra el Día Internacional de la Enfermería.

JUJUY12 de mayo de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
dia-enfermeria

El evento conmemorativo se desarrolló en la localidad de La Esperanza y convocó a representantes de las áreas de enfermería de los hospitales toda la provincia, oportunidad en la que se reconoció la incansable labor profesional de los enfermeros y enfermeras en el contexto de pandemia por el que se atraviesa.

En ese marco, el mandatario destacó el “compromiso del personal de salud, en particular de las enfermeras y los enfermeros no habríamos podido llevar adelante esta lucha” contra el coronavirus. “Estamos dando lucha junto al Gobierno Nacional, conformando un solo equipo junto a los municipios”, agregó.

Morales valoró “la importante inversión en salud” realizada para afrontar la pandemia que desnudó falencias históricas del sistema, como las decisiones del gobierno, “lo que nos permitió ver donde debíamos mejorar, invertir y poder los recursos”. En ese sentido, indicó que “la apuesta ahora no está en los hospitales de campaña, sino en la instalación de oxígeno, gases, la compara de equipamiento para mejorar la capacidad de todos los hospitales”.

El gobernador resaltó la próxima inauguración de los tomógrafos en los hospitales de Perico, Susques y “San Roque”, que se suman “al inaugurado en Ledesma y al que se puso en marcha en San Pedro”. En ese orden, señaló que en los próximos días “se estará licitando el quirófano y la terapia para Perico, y tenemos el proyecto ejecutivo para el nuevo hospital en Libertador General San Martín, que será muy importante y tendrá la mayor tecnología posible”.

Con respecto al pase a planta permanente de los enfermeros y enfermeras, el gobernador indicó que firmó el decreto que “les otorga derechos” a los trabajadores de ese sector de la salud, a fin de “garantizarles la titularidad”.

En cuanto a las mejoras salariales, recordó que “se otorgó un incremento en el primer semestre”, anticipó “otro en el segundo semestre”, también ratificó el bono otorgado por la Provincia que se suma al concedido por Nación. En lo que refiere al transporte, señaló que dio instrucciones al ministro de Hacienda para el otorgamiento de un adicional, decisión que también contempla a los agentes sanitarios.

Informó que a través del Decreto N° 3236 del Ejecutivo Provincial, se otorga un adicional por atención y desempeño a los enfermeros que “no llegaron a tres años de formación”, mientras que “los que cumplan los tres años de formación pueden adaptarse ahí”. Además, renovó el compromiso de avanzar en el tema de la profesionalización con la decisión política de concretarlo”.

 “Quiero ratificar la voluntad y decisión de acompañarlos y acompañarlas y de reconocerles lo que hacen con hechos concretos. En este día quiero darles las gracias y pedirles no bajar los brazos y a seguir luchando con un solo equipo. Feliz día”, concluyó Morales.

Durante el acto se descubrió una placa en memoria de los enfermeros y enfermeras fallecidos en pandemia y se entregaron de placas recordatorias a los referentes de los hospitales de las diferentes áreas programáticas de la provincia. Además, un grupo de enfermeras y enfermeros bailaron Jerusalema, "Baila conmigo".

 Del evento fueron parte autoridades del Departamento de Enfermería Provincial, directores de hospitales, jefas y jefes de enfermería, representantes sindicales, del colegio de enfermería y enfermeras y enfermeros de la provincia.

 dia-enfermeria (1)

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.