EL FRÍO AZOTA A LOS NIÑOS EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

Con la implementación de las clases presenciales en la provincia, los niños y niñas no solo deben cuidarse del virus Covid-19, sino también del frío ya que deben pasar varias horas con las puertas y ventanas abiertas, debido a los protocolos de bioseguridad.

JUJUY11 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
frio escuelas

Javier Leonardo director de la Escuela N°452 Legado Belgraniano,  ubicada en el barrio Campo Verde, comentó que por la ubicación del establecimiento se siente mucho más el frío. "Nosotros estamos alto, como en una nube, de acá miramos toda la ciudad y las temperaturas son mucho más bajas que en el centro por ejemplo. A los chicos desde antes de la pandemia los dejamos traer una manta, ya que en las mañana, principalmente hace mucho frío".

De igual modo, los equipos docentes recomiendan que vayan a la escuela más abrigados, esto incluye usar camperas, gorros, guantes, bufandas, etc. 

"Recuerden que no podemos cerrar puertas ni ventanas y en muchos casos solo traen camiseta y busito y no podemos facilitarle ningún abrigo por cuestiones protocolares" fue un mensaje que enviaba una de las maestras.

Los protocolos en todos los establecimientos requieren la ventilación constante de las aulas, provocando que circule el aire frío.

Otras escuelas como por ejemplo el Martin Pescador además de recordar a los padres abrigar más a los chicos y chicas, sugirieron el llevar un termo con té caliente, ya que los kioscos dentro de la escuela están cerrados y cada alumno debe llevar su merienda.

La directora de nivel inicial Cintia Canedi recalcaba que "las temperaturas empiezan a descender, y una recomendación es mandar un termito con té  o mate, ya listos para tomar, o con cualquier bebida tibia como merienda para su hijos".

De esta forma cada institución va tomando diferentes medidas para mitigar el frío y además seguir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

 escuela mural

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.