UNJu: JUJUY TENDRA UN CENTRO UNIVERSITARIO PyME

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación aprobó la creación de dos centros universitarios PyME para los que se hará una inversión de casi $10 millones con la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la Universidad Nacional de Hurlingham (UNaHur).

NACIONALES09 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
rectorado unju1

Estos espacios tienen por objetivo colaborar en la identificación, formulación e implementación de proyectos de innovación para la mejora competitiva y productiva de las MiPyMEs locales y regionales, informó hoy la cartera productiva.

En el caso jujeño, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) brindará asistencia por $4.874.500 en aportes no reembolsables (ANR) para la creación de un Centro Universitario PyME que brindará servicios a las empresas jujeñas de las cadenas de valor agroindustrial, turística y minera vinculada al litio.

El proyecto permitirá integrar a la UNJu en el mapa de actores de fomento pyme en Jujuy, promoviendo la creación de empleo y la formalidad laboral en estos sectores.

Por su parte, en el centro que funcionará en la UNaHur, la Sepyme otorgará ANRs por $4.975.000 para la asistencia tanto de las cadenas de valor en las que la universidad ya está inserta (alimentos y petróleo y gas), como la ampliación de actividades y sectores estratégicos para la reactivación económica y productiva de empresas locales y regionales.

Los anuncios fueron realizados por el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme), Guillermo Merediz, y la directora de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero, en reuniones con los rectores de ambas universidades.

Al respecto, Merediz afirmó: “Queremos acompañar y estar cerca de los sectores productivos, para estimular la creación de empleo”.

“Estamos poniendo en marcha una agenda federal y para esto las universidades públicas, y estos Centros Universitarios PyME, tienen un rol central en el fortalecimiento institucional; desde el Ministerio de Producción, y desde esta Secretaría, queremos potenciarlo y trabajamos para que todas las provincias puedan mejorar su desarrollo productivo”, agregó Merediz.

El vicerrector de la UNaHur, Walter Wallach, afirmó que la creación del centro universitario “será fundamental para que nuestra Universidad preste servicios, atención, capacitación y transferencia tecnológica para las PyMEs de la región y así pueda colaborar en el fortalecimiento de la matriz productiva”.

Por su parte, el rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, destacó que "el Programa Procer permitirá una fuerte articulación con uno de los sectores más importantes en lo que hace al campo laboral y la oferta de trabajo como lo son las micros, pequeñas y medianas empresas de la provincia, favoreciendo a la creación de un Centro Universitario PyME que aporte técnicamente al sector".

 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.