
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
El caso sospechoso se trata de una persona que está aislada en el hospital San Roque y motivó la activación del protocolo para casos de coronavirus. Por esta razón se suspendieron las clases en los establecimientos educativos de la provincia por dos semanas y toda actividad religiosa, cultural y deportiva por 60 días. Además no habrá atención al público en la administración pública.
JUJUY12 de marzo de 2020
Fernando Burgos
El anuncio lo hizo el gobernador de la provincia, Gerardo Morales quien destacó que se declaró la emergencia sanitaria y epidemiológica del coronavirus en todo el territorio de la provincia de Jujuy.
Las medidas se adoptaron para prevenir el contagio ante posibles casos y fueron ya trabajadas cuando se sancionó el 30 de enero una resolución del Ministerio de Salud, la N° 387 donde se creó un comité de repuesta para los eventos referidos al coronavirus, afirmó el gobernador.
El Dr. Pablo Jure destacó que “a partir de todas las noticias que conocemos, se hizo la primera convocatoria a todos los especialistas y referentes de la parte epidemiológica y de la parte infectológica del Ministerio de Salud para conformar un comité de eventos especiales, ante situaciones de salud, puntualmente el coronavirus” recalcó.
Agregó que “se hizo un comité ampliado, no solamente para los efectores de salud, sino para los efectores interministeriales que dan repuesta a este protocolo. Hasta que ingresó a nuestro país, a partir de allí se va remodelando este protocolo de acción, se implementó un 0800 y se está capacitando y entrenamiento al personal de salud ante la repuesta inmediata ante un eventual caso en la provincia de Jujuy”, explicó Jure.
El Comité Operativo de Emergencia, va a empezar a funcionar hoy a las 18 horas y estará integrado por todos los ministerios del gobierno de la provincia, por representaciones de agencias nacionales. “Recibimos la visita de una sub secretaria de salud de nación, las áreas de sanidad de frontera, se ha pedido protocolo en el tema de frontera y vamos a tener que hacernos cargo porque nación no tiene recursos humanos suficientes. Y se suma fuerzas de seguridad nacional, se invitó al ejército argentino, se habló con el jefe de gabinete y con el Ministro del Interior, porque vamos a necesitar toda la cooperación en cuanto a logística e infraestructura, no solo de las fuerzas nacionales, sino también del ejército” afirmó el gobernador Morales.
Las medidas de seguridad impuestas, está la Prohibición por 60 días corridos de toda actividad y acto público y privado de actividad cultural y deportiva, religiosa, recreativa, en las formas, modalidades y con la excepciones que establezca el plan de previsión y promoción que decidirá el Comité operativo para evitar la propagación de la pandemia en Jujuy. “Esta suspensión, por dos meses es preventivamente y vamos a ir viendo cómo vamos, seguramente vamos a ir peor. Cuan más peor o menos, va a depender del rigor que tengamos las medidas que tomemos para evitar contagio”.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.