Acoso en el MPA: LA DRA. ARAMAYO SE DESEMPEÑARA LABORALMENTE EN TRIBUNALES

La abogada que fue víctima de acoso laboral y de violencia de género en el Ministerio Público de la Acusación, finalmente fue trasladada nuevamente a su lugar de origen, los tribunales de la provincia.

JUDICIALES29 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210428_182141 (1)
Dra. Claudia González

La Dra. Claudia González confirmó dicha situación en una conferencia de prensa, donde también agradeció a los medios su apoyo y visibilización del caso de su colega Agustina Aramayo y sostuvo que su defendida “ya puede trabajar en paz”.

Recordemos que Agustina Aramayo, abogada y ex miembro del Ministerio Público de la Acusación, denunció al fiscal Sergio Lello Sánchez por hechos de violencia de género y acoso laboral.

Posteriormente se declaró una persecución en su contra, desde suspensiones sin sentido a perder un embarazo debido a complicaciones de salud derivadas de los constantes maltratos en su oficina.

“Quiero poner en conocimiento de Uds. que hemos llegado a una solución en el caso de la Dra. Aramayo gracias a los medios. Ella ya no forma parte del Ministerio Público de la Acusación y ha sido trasladada al Poder Judicial. Por lo tanto como funcionaria no dará más declaraciones” afirmó González.

“La violencia nos atraviesa a todos como sociedad, y en lo particular la violencia de género en nuestra provincia tiene índices alarmantes. Entonces una situación personal de una funcionaria se haya podido resolver, no es solamente por la denuncia que es el consejo de damos siempre junto con todas las pautas que dice la Ley 26485, tengo que reconocer que fue más difícil denunciar en un ámbito público” sostuvo la letrada.

Además de los periodistas, agradeció a los funcionarios que colaboraron en esta causa: “Si bien existe la buena voluntad de los funcionarios, también están limitados para solucionar la cuestión. Hubo un gesto de humanidad por parte de todos ellos”. 

Sobre la salud de la Dra. Aramayo dijo que “necesita trabajar porque está en condiciones para hacerlo pero para llevar a buen puerto su tratamiento debía apartarse de su lugar de trabajo en el MPA. Fuimos escuchadas y el Poder Judicial ha recibido el traslado de esta funcionaria”.

“Se terminó el problema” dijo aliviada la letrada y aclaró “Si ya no hay relación laboral, no hay nada que investigar y no hay que pedir el cese de la violencia laboral. Esto está contemplado en la ley  26485, entre las posibilidades puesto que es una ley integral para evitar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en los que se desarrollan sus relaciones interpersonales. No siempre la mejor solución es una sentencia que lleva muchos años después, la mejor resolución es la que soluciona la situación del cliente”.

Recalcó que “no podemos naturalizar la violencia en ningún aspecto, en ninguna persona, siempre hay que denunciar y defenderse. Los abogados estamos acostumbrados a litigar, pero a veces la sentencia no conforma a ninguna de las partes. La mejor solución es la que llega más rápido. La medida cautelar del Superior Tribunal de Justicia permitió darnos tranquilidad y que toda la situación se tranquilice para que surgiera una resolución”. 

Agradeció finalmente el papel de los medios de comunicación “La prensa siempre ayuda, tiene un papel educador pues muestra que si esto se puede resolver todo se puede resolver”.

“El mejor precedente es que cuando hay buena voluntad y compromiso de los funcionarios, no hay nada que no se pueda hacer. No debemos pensar qué pueda llegar a pasar. En este caso arribamos a una solución” aseveró finalmente.

 

Te puede interesar
victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.