
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Se trata de una docente que fue aislada debidamente y se respetó el protocolo vigente para estos casos. Dos niños presentaron síntomas, pero no se confirmó si contrajeron el virus.
JUJUY24 de abril de 2021
El Expreso de Jujuy
El pasado jueves la maestra presentó síntomas compatibles con el virus, y se comunicó con la escuela y luego al 0800 de apoyo escolar, quienes dieron las pautas de protección y prevención. En este sentido se aisló a la docente en cuestión.
Por otra parte, el mismo día un niño también tuvo síntomas pero recién el día lunes 19, la familia de este niño se comunica con la escuela para dar aviso. El mismo lunes otro niño de un grado diferente, presentó malestar estomacal.
En ambos casos la escuela al estar alerta de cualquier dolencia o síntoma que podrían presentar los alumnos, dio aviso al 0800 para proceder con los protocolos establecidos por el Ministerio de Educación.
Cecilia Bortot, directora del establecimiento reconoció los casos afirmando que "Hasta hoy viernes 23 de abril, no se nos ha informado el estado de salud de los niños, entonces somos nosotros los que estamos tratando de contactar a las familias, para tener novedades".
A consecuencia de esta situación, durante esta semana solo se aisló a un solo grado. El resto de los alumnos concurrieron normalmente. "El nivel de presencialidad está en un 95% en el turno tarde y en un 75% en el turno mañana" destacó la directora. "Esto quiere decir que los padres confían, todo el tiempo estamos limpiando y sanitizado los espacios", agregó.
Recalcó que por precaución y para dar más tranquilidad a los padres se ha desinfectado toda la escuela, "como una medida más de seguridad, pero todos cumplimos con los protocolos, los niños son los que más lo hacen, no vas a ver a ninguno con el cubre boca abajo de la nariz".
Por último, aseguro que "no se puede asegurar que haya habido contagios dentro de la escuela ya que no nos han avisado el resultado y ya debieran estar".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.