PROFESIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DENUNCIAN DIFÍCIL SITUACIÓN SANITARIA

Las calles céntricas de la Tacita de Plata nuevamente se convirtieron en el escenario principal para el reclamo de los profesionales de la Administración Pública, agrupados en APUAP, que junto a familiares y ciudadanos con pancartas, carteles y canticos llegaron a Casa de Gobierno donde hubo una “panfleteada” y también discursos de diferentes referentes del gremio.

JUJUY22 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210422-WA0055

Los profesionales confirmaron un difícil panorama acerca de la situación sanitaria que está atravesando la provincia, informando que existe un cuadro alarmante en los distintos puntos de la geografía Jujeña. Además indicaron que el gobierno  no  estaría tomando las medidas necesarias para poder evitar un colapso sanitario  y que el covid 19  ya estaría haciendo “estragos” tanto en capital como el interior.

“En el día de ayer estuvimos en el hospital de Tilcara y efectivamente comprobamos que está totalmente colapsado,” afirmaba el abogado José Hugo Consentini secretario adjunto de APUAP. Además recalco que “nosotros no creemos más en la fantasía de los informes que dan en el COE, el hospital Pablo Soria está superando el 90 % de ocupación en las camas, también la situación es totalmente grave en Yuto en Calilegua en todo el interior”

Por otra parte Rubén Darío Paredes enfermero que cumple sus actividades laborales en el hospital Pablo Soria expreso “pedimos recomposición salarial, apertura de paritarias y que se nos reconozca en el escalafón de profesionales como lo que somos esenciales y vitales para la sociedad”.

Por otra parte hizo un pedido importante a las autoridades  para que dejen de hacer persecución política por que que según el enfermero esto se vendría realizando desde hace bastante tiempo y remarco “muchos de mis colegas sufren de la presión en el trabajo, no los dejan salir a marchar, esto es claramente violencia laboral, nosotros a pesar de esto vamos a seguir por que parece que la única manera de lograr conquistas es en la calle”.

Los trabajadores profesionales continuaran con el plan de lucha, mañana seguirán con el paro general, pero no habrá movilizaciones destacaron además que son totalmente esenciales pero que parece que sus pedidos que están siendo invisibilidades por el gobierno.

A su vez dejaron en claro que las medidas de fuerza son por la falta de pedido a las propuestas que llevaron a cabo a las distintas autoridades gubernamentales, tanto como en el ejecutivo con Morales a la cabeza  en el ministerio de  salud con el doctor Bohuid y con el ministro Sadir en el Ministerio de Hacienda. 

Remarcaron que esta es la última instancia que ya agotaron todos los recursos y que si tuvieran como mínimo una respuesta no tendrían por qué estar protestando en la calle, sino cada uno en sus respectivos lugares de trabajo, mientras tanto de no contar con una medida que consideren favorable las protesta, marchas y movilizaciones van a seguir siendo una constante mayor para el gobierno.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.