
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
“En un lapso de cinco días se realizaron en Jujuy dos nuevos operativos de ablación, ambos con resultado satisfactorio, sumando seis desde comienzos del año” informó el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Jujuy (CUCAIJUY).
JUJUY15 de abril de 2021A pesar de la pandemia, Jujuy continúa trabajando en materia de donación de órganos permitiendo una nueva oportunidad, para personas de la provincia y del país.
Ajustándose a cada una de las estrictas medidas de bioseguridad, las que incluyen el PCR negativo del donante y el potencial receptor, Jujuy avanza en 2021 con la gestión operativa de la donación de órganos.
Esta acción es posible en primer lugar, por la decisión de quienes expresan la voluntad de ser donantes y en segundo, por un sistema coordinado entre los diferentes distritos con la intervención de personal y profesionales de múltiples organismos, desde salud, seguridad, aeroportuarias, transporte, administrativas y logísticas.
“En la noche del viernes 9 de abril, iniciamos un procedimiento en Hospital Pablo Soria de la capital jujeña, logrando ablacionar riñones, destinados a pacientes jujeños para trasplante en Salta y córneas para evaluación en la Provincia de Buenos Aires”, explicó el titular del CUCAIJUY, Luis Luna.
De igual modo, este martes “se concretó un operativo en coordinación con una institución del ámbito privado, permitiendo la ablación de hígado enviado a través de la Fundación Favaloro a Capital Federal y de riñones para pacientes de Jujuy, para trasplante en Tucumán y Salta, respectivamente, mientras las córneas fueron trasladadas con destino a evaluación en territorio bonaerense”, añadió.
Por otro lado, el especialista confirmó que en las últimas horas, “se recibió desde el Banco de Córneas de Buenos Aires la donación de córnea, evaluada con la compatibilidad correspondiente, para trasplante de un paciente en Jujuy”.
En referencia a la donación de órganos, Luna indicó que “se trata de una decisión personal y privada, que requiere del diálogo con familiares y amigos” y afirmó que “el momento del fallecimiento de un ser querido es muy difícil y conlleva todo un proceso de aceptación que es muy complejo, por eso es importante que las personas sepan cuál es la última voluntad de cada uno, de forma que se pueda acompañar y cumplir”.
Por consultas, así como para expresar la decisión de ser donante se puede concurrir a la sede del CUCAIJUY en Güemes 1360 de San Salvador, de lunes a viernes de 8 a 12 horas. Además se encuentran disponibles la línea telefónica gratuita del INCUCAI, 0800 – 555 - 4628 (INCU) y la web https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai. También expresar la elección al gestionar el Documento Nacional de Identidad.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.