DOCENTE SE PREPARAN ANTE LA LLEGADA DE LA SEGUNDA OLA DE CORONAVIRUS 

Ante el crecimiento de los casos de contagio y los fallecidos a causa del Covid-19, docentes de diferentes escuelas y regiones se mostraron preocupados por la inminente llegada de la segunda ola.

JUJUY14 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
5ece4806e9b4d_1004x565

Si bien coincidieron  en mantener la presencialidad en las aulas, pidieron a las autoridades de educación más atención y definir políticas educativas en relación a la pandemia. 

Zaida docente de Calilegua reconoció que hay temor, pero estaba más acentuado al principio. "Cuando se sabía que había alguien que presentaba síntomas, el nivel de alerta era muy fuerte, incluso hubo muchos conflictos entre docentes porque en los rumores se sabía que habían casos positivos y días después se confirmaban. Pero a la vez el docente debía seguir trabajando hasta que se le diera el resultado, si es que se le hacía el test”.

Recalcó que en numerosas oportunidades no sabían cómo proceder frente a un caso positivo. “Nos dieron los protocolos a seguir, pero las veces que llamamos al 0800 no nos atendieron.  Insisten desde el Ministerio que debemos tener un COE institucional, por lo que es más trabajo para el docente, ya que tienen que prever acciones para prevenir o para actuar ante casos sospechosos en la escuela”.


En cuanto a los protocolos resaltó que "no se cumplen como se debería, sobre todo los chicos quienes no toman muy en serio las medidas de seguridad, por lo que hay un continuo control y nuevamente sobrecargan al personal". 

Destaco que en caso de un rebrote, no hay un consenso institucional para seguir dictando clases presenciales. "Hay profesores que por cuenta propia han elaborado ya cartillas por las dudas porque tenes entre un 40 a 50% de chicos que no cuentan con los medios o servicio para seguir las clases online. Desde preceptoría si se tomó el recaudo de tener todos los números telefónicos de los chicos y tutores ante una posible suspensión de actividades. Por ahora se trabaja en burbujas, los cursos que exceden los 16 estudiantes se dividieron por semanas alternas, y se está utilizando el aula invertida o por lo menos eso se intenta”.


La Pandemia y la nueva realidad que nos toca afrontar, nos trajo desafíos en todos los niveles, desde económicos, sociales, políticos, psicológicos, etc.

De esta forma también los miedos y la incertidumbre fueron y son moneda corriente en estas épocas. Al respecto, Verónica, una docente de Libertador expresó: "como docente y madre de dos pequeñas, creo que las escuelas no deben cerrar porque es necesario para el desarrollo de los niños. En relación a los casos creo que se generan fuera de la escuela (y obvio se reflejan en la escuela porque allí está el foco de atención, el temor es inevitable no solo yendo a la escuela sino en todos lados.  Las escuelas hacen lo posible por cumplir y respetar el protocolo. Creo que los niños son los que más aprendieron. Los tenemos 4 horas con barbijos y burbujas para que después la sociedad ande por la calle y haciendo sociales sin ningún recaudo”. 


De igual modo nos explicaba que “Los docentes hemos aprendido muchísimo en el año de pandemia anterior. Creo que tenemos más conocimientos tecnológicos, en caso que se decida una cuarentena estricta. Si hay algo que tenemos en claro como docentes es que ya nada será igual que antes ...el uso de herramientas tecnológicas debe ser parte del sistema. Si mostramos resistencia al uso de la tecnología le estamos privando a los estudiantes de nuevos saberes...saberes que les exige este nuevo contexto”.


Ana, profesora del Nacional N.º 1 en la ciudad capitalina nos decía que “si es una simple opinión te diría, que hay una desazón importante.  Si bien hay protocolos en la escuela, algunos (sobre todo los alumnos) no los cumplen. Y en un aula de 4 x4, por 40 a 80 minutos es inevitable el contacto".

Judith quien trabaja en una escuela nocturna en San Pedro, también transmitió su temor por posibles contagios. " Hay temor y hubo algunos profesores y alumnos con COVID. Se cuidan mucho todos los Profesores y Personal. A algunos alumnos hay que concientizarlos bastante, otros no, tienen cuidado". 

Destacó que en la escuela hay medidas de Bioseguridad y se cuida que se respete todo. Sobre todo, en los ingresos a la Institución.

“Respecto a la Cuarentena Estricta, que yo sepa, no se está pensando nada porque tenemos conocimiento que el Gobernador no quiere eso. Además, no es la mejor solución para la escuela ya que la mayoría de los alumnos no tiene internet ni celulares. Acordate que mi escuela es Nocturna y de alumnos bastante carenciados. Pero creo que, en caso de llegar a eso, se seguirá como el año anterior, clases virtuales. Este año vamos mejorando en la organización y los profesores que están dictando clases desde la Virtualidad, les preparan cartillas o les llevan trabajos prácticos todas las semanas o cada dos semanas y se los retiran para su corrección. Se tomó esa modalidad por lo que hay chicos sin celu. La mayoría de los profesores les llevan ya los trabajos para cada alumno. Ellos sacan las fotocopias para que se le entregue a cada alumno sin celular”.

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.