Segunda ola: MORALES RATIFICÓ QUE NO HABRA NUEVAS RESTRICCIONES EN JUJUY

A pesar que a nivel nacional ya se decretó la segunda ola del Coronavirus, y que Jujuy tiene una situación epidemiológica estable, no habrá ningún tipo de restricciones en materia laboral, comercial y educativa.

JUJUY11 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
136372049_1380879505600094_4279249349942226056_o

“No vamos a tomar medidas que tengan que ver con restringir actividades económicas, servicios,  escuelas, restaurantes, los comercios la vamos a mantener abiertos” afirmó Morales en el informe del COE.

Recalcó que la provincia se encuentra entre las provincias que tienen menor cantidad de casos, razón por la cual no se avanzará con restricciones. Pero dejó abierta la posibilidad de adoptar medidas, en caso de aumento de contagios o una eventual segunda ola, la cual es esperada por el personal de salud.

En el informe del COE se hizo una evaluación de la cantidad de casos positivos que se detectaron desde el mes de junio del pasado año, en que se produjo el primer brote epidemiológico.

Se ratificó que hubo 988 personas que fallecieron producto de este virus, y que esa cifr fue evolucionando en forma proporcional a la curva epidémica, con un promedio 2 o 3 casos por día.

La edad promedio de personas contagiadas es de 44 años y de fallecidos de 67 años.

El departamento Manuel Belgrano el de mayor incidencia de casos positivos en toda la provincia, manteniéndose actualmente esa condición.

La Dra. Baca, tarificó que actualmente la provincia está en un nivel de alerta en término medio, “que indica que en este momento se deben tomar medidas, para no llegar a una zona roja”.

El Ministro de salud, valoró los rastrillajes que se implementaron puerta a puerta desde agosto 2020 en cada rincón de la provincia. En las estadísticas, recalcó que se trabajó en 16.876 manzanas,  con 27.303 familias abordadas y se llegó a atender a un total de 873.263 personas, preguntando sobre síntomas, especialmente.

La estrategia de rastrillar, sigue en toda la provincia capital e interior, destacando además que se llegó a la totalidad de las familias que viven en Alto Comedero en operativos “casa por casa”.

Recalcó Bouhid, en que caso de tener síntomas, que no vayan a trabajar, solicitar el vehículo de intervención rápida y no salir de casa.

También anunció que se ha dispuesto ocho lugares en toda la capital jujeña donde se realizarán el test antígeno, para detectar los primeros síntomas de la enfermedad. Estos estarán ubicados en los Nodos de La Viña, Coronel Arias, Eva Perón, La Loma, 18 Hectáreas, Che Guevara éstos últimos de  Alto Comedero. El horario de atención será desde las 8 de la mañana hasta las 18 horas.

Respecto a la vacunación, se llegó a inmunizar a un total de  87.571 jujeños con la primera y  y actualmente se sigue vacunando en San Salvador como en el interior.

En cuanto a la ocupación de camas de terapia intensiva, dijo que el sistema público de salud tiene una ocupación del 60% y el sistema privado el 80%. Actualmente solo están habilitados los centros de salud del Hospital San Roque y Centro Alvarado (Ministerio de Salud).

En este sentido, sostuvo que se está atendiendo a 454 personas bajo el sistema de internación domiciliaria.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.