Apertura sesiones: BLAS GALLARDO APUNTO AL GOBIERNO POR EL REPARTO DE LA COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El intendente de La Quiaca, dirigió su mensaje anual en la entrada del Concejo Deliberante donde se congregaron centros vecinales, organizaciones sociales y vecinos en general. Planteó el fuerte déficit que recibió; los juicios que tiene que afrontar el municipio y la discriminación que sufre del gobierno con la coparticipación municipal, entre otros temas.

JUJUY05 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Blas 4

“Esto no es un discurso de campaña, son mis convicciones serias, sinceras y que siguen en pie; convicciones que no se venden ni se negocian, convicciones que construí, justamente, con mis compañeros y compañeras, después de sufrir –cómo ustedes- años de corrupción y desgaste en La Quiaca”, afirmó el jefe comunal ante el pueblo quiaqueño.

En esta ocasión, Blas Gallardo salió del protocolo e invitó a los concejales a acompañarlo y “rendir cuentas de cara al pueblo”, que se auto convocó y pedía que todo el acto sea público, en las afueras del Concejo Deliberante.

“En virtud de que el pueblo clama y son los administrados lo que requieren dicha rendición, los invito a los presentes interesados a que se dirijan afuera del recinto, porque es frente al pueblo que voy a dirigir mi informe”, manifestó el intendente.

En este inicio de sesiones ordinarias 2021, el mandatario puneño estuvo acompañado por el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca; los comisionados de Yavi, Mario Calizaya y de Purmamarca, Oscar Tolaba; los concejales Daniel Flores y Jorge Tejerina; presidentes de centros vecinales, referentes sociales y vecinos; quiénes le dieron un marco popular al detallado balance de gestión que realizó Gallardo.

“Con el plan EREP (Estrategias de Recuperación de Espacios Públicos) y con la cooperación de vecinos, hicimos los parques León Gieco y del Barrio Salta, cuyas remodelaciones se hicieron con recursos propios del municipio. Se prevé en 2021 la construcción o remodelación de cinco parques con recursos del plan nacional Argentina Hace”, destacó el intendente.

Al mismo tiempo, valoró el inicio de obra del adoquinado e iluminación de la zona de Ruta 5 y la construcción del Corredor verde en Av. San Martín que cuenta con adoquinado, iluminación, cordón cuneta, platabanda, desagües; “que se está realizando con mano de obra de cooperativas quiaqueñas”.  

Otro anuncio importante realizado por Blas Gallardo en su alocución fue el programa La Quiaca Ilumina, que “con recursos del municipio, se colocaron artefactos y se mejoró la iluminación de seis barrios y de cuatro avenidas céntricas. En este 2021, iluminaremos: nueve barrios y mejoraremos la iluminación de dos tramos de avenidas más. En tanto, “con Agua para todos y todas, ya hemos beneficiado con tendido de red de agua potable a tres barrios, y este año sumaremos cuatro más”, afirmó el mandatario.

También hizo referencia al programa municipal “Adoquinando mi calle”, mediante la recuperación y compra de adoquineras con recursos del municipio y al programa “Conectando la ciudad en dos ruedas”, que “está a un 25% la obra de ciclovía de Ruta 5, que incluye doble senda, cordón cuneta, mejoramiento y creación de espacios verdes e iluminación, esto se logra ejecutar gracias al programa Argentina Hace de Nación”.

“Ustedes lo saben, y nosotros y nosotras lo sabemos acá hubo años de una estructura corrupta que carcomió toda la estructura democrática de nuestra ciudad, no se va a terminar de un día para el otro”, expresó Blas Gallardo.

“Pero nosotros, junto a ustedes podemos dormir de noche con la conciencia tranquila, seguimos representando lo que nos comprometimos a representar: los intereses de los sectores más vulnerados, y de ahí, pensando en ampliar y construir junto a los demás sectores, la transformación, ética, política, cultural y social que haga de esta ciudad la casa de una sociedad más inclusiva, justa y equitativa” concluyó el mandatario puneño.

Otra área importante cuyo trabajo destacó el intendente quiaqueño fue la Secretaría de Producción e integración regional y la feria regional quiaqueña, que “permitió la circulación de productos de economía regional, con pequeños emprendedores y soberanía alimentaria. También formó parte del convenio Corredor Productivo de la región puna, donde se asignarán recursos para agregar valor a la producción primaria y mejorar la comercialización de las localidades que componen el acuerdo. Este proyecto beneficiará a 1635 familias, de La Quiaca, Pumahuasi, Abra Pampa, Huacalera, Susques y Purmamarca”.

Respecto a la situación financiera del municipio quiaqueño dijo: “al 15 de marzo las deudas del municipio ascienden a $ 21.537.402. De todo ese monto, el 81% pertenece a las gestiones anteriores, cuya pésima administración nos ha llevado a esta situación. Pagamos $ 3.865.798 en juicios que arrastraba el municipio”, explicó Gallardo.

Además, hizo referencia al déficit que el municipio tiene para el pago de sueldos de los empleados: “la coparticipación que tendría que mandar el gobierno de la provincia no se estuvo actualizando en todos estos meses. A otros municipios, sí se le actualizaron. Es evidente que es una cuestión política del gobierno provincial para con La Quiaca. No nos mandan lo que debieran mandar”, remarcó Gallardo.

“Pero ante eso, tomamos la decisión de garantizar los sueldos de nuestros trabajadores y trabajadoras con recursos propios. En todos estos meses, para que eso suceda, el municipio dispuso de 11.800.000 de pesos”, finalizó Blas Gallardo.

 

 

Te puede interesar
docente maltratada san pedro

San Pedro: DENUNCIAN LA CRUELDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA CON UNA PACIENTE ONCOLÓGICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de octubre de 2025

La docente Carla Corrado denuncia maltrato institucional por parte de las autoridades de Educación de la Región IV, afirmando que, a pesar de saber su situación de salud, provocaron consecuencias devastadoras para su vida laboral y su salud. Como paciente oncológica, debe viajar largas distancias para continuar su tratamiento, lo que agrava su estado de salud.

barrio norte ruta 2

Barrio Norte: UN INCENDIO PROVOCA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de octubre de 2025

Una falla provocada por un incendio en la zona de Barrio Norte obligó a interrumpir el suministro de agua en varios sectores de la ciudad. Aún se está trabajando para restablecer el servicio y se informará a medida que haya avances.

conferencia prensa apuap1

GUARDIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES NORTE ESTARIA A PUNTO DE CERRARSE

Fernando Burgos
JUJUY30 de septiembre de 2025

“Voy a leer en tres puntos para que quede bien claro nuestro reclamo: no a la destrucción de servicios; no a la pérdida de inversión en infraestructura y recursos humanos y no a la incertidumbre de nuestro personal”. Fueron las palabras de Claudia Garzón una de las trabajadoras del Centro de Especialidades Norte, denunciando el vaciamiento del servicio de salud.

Lo más visto
lello sanchez fiscal

MPA: RENUNCIÓ SERGIO LELLO SÁNCHEZ COMO PROCURADOR GENERAL

Fernando Burgos
JUDICIALES02 de octubre de 2025

En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.