Elecciones: EL 27 DE ABRIL CIERRA EL PLAZO PARA EL REGISTRO DE ALIANZAS

Los partidos políticos locales tendrán plazo hasta el 27 de abril para registrar alianzas electorales de cara a los comicios provinciales del 27 de junio, de acuerdo al cronograma establecido hoy por el Tribunal Electoral de la provincia.

POLITICA31 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
6050e54e9a742_1004x565

Dicho tribunal informó además que, para poder participar en el acto eleccionario, los partidos políticos deberán obtener el reconocimiento definitivo hasta el 8 de mayo.

Asimismo, estableció que las correspondientes listas de candidatos deberán ser presentadas para su control y fiscalización hasta el 12 de mayo, y que las boletas de sufragios deberán ajustarse a lo dispuesto en el Artículo 62, siguientes y concordantes del Código Electoral Nacional.

En tanto que los modelos de boleta para su control y aprobación deberán ser presentados hasta el 28 de mayo, inclusive.

Por otra parte, ayer el Tribunal Electoral comunicó a los intendentes y comisionados municipales de la provincia que, para el caso que hubiere extranjeros interesados en participar de las próximas elecciones, deberán proceder a la inscripción de los mismos a los fines de confeccionar los padrones respectivos.

El plazo máximo para la presentación de los listados respectivos ante el Tribunal Electoral con su correspondiente documentación vence el 9 de abril.

En las elecciones del 27 de junio, Jujuy renovará la mitad (24) de diputados en la Legislatura local, y además se elegirá parcialmente cargos para los Concejos Deliberantes y Comisiones Municipales.

Jujuy es una de las tres provincias que adelantó los comicios previstos para este año, junto con Misiones y Salta que celebrarán sus elecciones el 6 de junio y el 4 de julio, respectivamente.

Te puede interesar
VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.