Finca el Pongo: AUDIENCIA SELECTIVA QUE MARGINÓ A PRODUCTORES Y DIRIGENTES DE LA OPOSICIÓN

Productores y agricultores de finca El Pongo (Perico) y comunidades de pueblos originarios protestaron en las puertas del ministerio de producción, aduciendo que no lo dejaron participar de la audiencia pública convocada por ese organismo, para “modificar el uso del suelo” de la Finca ubicada en Ciudad Perico y que fuera legado por Arturo Zabala.

JUJUY26 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cambio de suelo finca el pongo

Denunciaron que no les permitieron ingresar a la audiencia y además se opusieron al  polémico pedido de cambio del uso del suelo para mayor cultivo de plantación de marihuana de uso medicinal y terapéutico.

“No nos permitieron ingresar, unas horas antes me notificaron que por cuestiones protocolares no estaba autorizado a entrar a la institución. Esto es irregular y daña a las instituciones democráticas” afirmó Martin Palmieri legislador del “frente de todos”.  

Entre los afectados a participar de una audiencia pública también se encontraban pequeños y medianos productores que ya vienen siendo afectados por la quita de territorios para la producción de alimentos y que tienen la particularidad de formar una red de economía familiar de vastas generaciones.

Cannava S.E es una empresa estatal, creada el 18 de Mayo de 2018  mediante decreto número 6622/2018 de producción e industrialización de derivados medicinales de cannabis en Argentina para usos científicos medicinales y terapéuticos,  cuyo presidente de la institución es Gastón Morales hijo del gobernador de la provincia.

En la primera etapa de planeación la Secretaria de Salud de la nación aprobó un plan piloto de cultivo de 35 hectáreas en tierras estatales de la provincia, pero el fin de la empresa es llegar a las 600 hectáreas, un proyecto ambicioso por parte del gobierno.

Esta nueva etapa de cultivo, indica una gran expansión territorial en la localidad de Perico que causaría un impacto ambiental muy importante sumado a un daño en la economía de los residentes del lugar quienes año a año proveen de cosechas de frutas y hortalizas a miles de jujeños.

Las audiencias públicas forman parte de un mecanismo de defensa ante un caso o una cuestión en particular en la que dan participación a la ciudadanía a emitir una opinión sobre algún tema que está siendo afectado.

Esta posibilidad no la tuvieron todos los que se inscribieron para participar de la audiencia convocada por el Ministerio de Producción. “De hecho, la misma tenía que ser reproducida mediante canales de comunicación apropiados, teniendo en cuenta que estamos en un periodo atípico, producto de una pandemia a nivel mundial” expresaron los productores, que no pudieron participar de la audiencia. 

El malestar entre los productores se iba acrecentando en la medida que el tiempo transcurría en las instalaciones de la institución en el barrio bajo La Viña y en la medida que no les permitían el ingreso, sumado a la incertidumbre de no saber qué es lo que se estaba acordando allí adentro.

Luego de aproximadamente dos horas afuera del recinto los participantes de la protesta decidieron de manera unánime finalizar con la misma y desconcentrar con la esperanza de tener una notificación favorable a sus pedidos.

Productores y grupos afines con los mismos no descartaron tomar otros tipos de medidas como movilizaciones masivas en caso de que sus pedidos sean rechazados, la consigna es no a la quita de terrenos y no a la expansión de cultivos de marihuana.

 

 

Te puede interesar
comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.