Finca el Pongo: AUDIENCIA SELECTIVA QUE MARGINÓ A PRODUCTORES Y DIRIGENTES DE LA OPOSICIÓN

Productores y agricultores de finca El Pongo (Perico) y comunidades de pueblos originarios protestaron en las puertas del ministerio de producción, aduciendo que no lo dejaron participar de la audiencia pública convocada por ese organismo, para “modificar el uso del suelo” de la Finca ubicada en Ciudad Perico y que fuera legado por Arturo Zabala.

JUJUY26 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cambio de suelo finca el pongo

Denunciaron que no les permitieron ingresar a la audiencia y además se opusieron al  polémico pedido de cambio del uso del suelo para mayor cultivo de plantación de marihuana de uso medicinal y terapéutico.

“No nos permitieron ingresar, unas horas antes me notificaron que por cuestiones protocolares no estaba autorizado a entrar a la institución. Esto es irregular y daña a las instituciones democráticas” afirmó Martin Palmieri legislador del “frente de todos”.  

Entre los afectados a participar de una audiencia pública también se encontraban pequeños y medianos productores que ya vienen siendo afectados por la quita de territorios para la producción de alimentos y que tienen la particularidad de formar una red de economía familiar de vastas generaciones.

Cannava S.E es una empresa estatal, creada el 18 de Mayo de 2018  mediante decreto número 6622/2018 de producción e industrialización de derivados medicinales de cannabis en Argentina para usos científicos medicinales y terapéuticos,  cuyo presidente de la institución es Gastón Morales hijo del gobernador de la provincia.

En la primera etapa de planeación la Secretaria de Salud de la nación aprobó un plan piloto de cultivo de 35 hectáreas en tierras estatales de la provincia, pero el fin de la empresa es llegar a las 600 hectáreas, un proyecto ambicioso por parte del gobierno.

Esta nueva etapa de cultivo, indica una gran expansión territorial en la localidad de Perico que causaría un impacto ambiental muy importante sumado a un daño en la economía de los residentes del lugar quienes año a año proveen de cosechas de frutas y hortalizas a miles de jujeños.

Las audiencias públicas forman parte de un mecanismo de defensa ante un caso o una cuestión en particular en la que dan participación a la ciudadanía a emitir una opinión sobre algún tema que está siendo afectado.

Esta posibilidad no la tuvieron todos los que se inscribieron para participar de la audiencia convocada por el Ministerio de Producción. “De hecho, la misma tenía que ser reproducida mediante canales de comunicación apropiados, teniendo en cuenta que estamos en un periodo atípico, producto de una pandemia a nivel mundial” expresaron los productores, que no pudieron participar de la audiencia. 

El malestar entre los productores se iba acrecentando en la medida que el tiempo transcurría en las instalaciones de la institución en el barrio bajo La Viña y en la medida que no les permitían el ingreso, sumado a la incertidumbre de no saber qué es lo que se estaba acordando allí adentro.

Luego de aproximadamente dos horas afuera del recinto los participantes de la protesta decidieron de manera unánime finalizar con la misma y desconcentrar con la esperanza de tener una notificación favorable a sus pedidos.

Productores y grupos afines con los mismos no descartaron tomar otros tipos de medidas como movilizaciones masivas en caso de que sus pedidos sean rechazados, la consigna es no a la quita de terrenos y no a la expansión de cultivos de marihuana.

 

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.