
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Tras la brutal represión y los dichos del primer mandatario, residentes del barrio expusieron denuncias de vulneración de sus derechos. Bajo la consigna “Cancha si, Escuela si”, los vecinos de Campo Verde y del Sector denominado 9 de Julio, reivindicaron su lucha con una conferencia de prensa y posterior marcha por las calles.
JUJUY24 de marzo de 2021Pasacalles, pancartas, mujeres niños, familias, personalidades políticas caminaban por las calles de un barrio que es noticia a nivel nacional.
Las constantes quejas y el ambiente se perciben en el “aire”, todo un clima de protesta frente a un hecho que tomo carácter público y en donde todos opinan.
Se ha transformado en una especie de “River- Boca” en las redes sociales que arden. En las casas, en los bares en los lugares de trabajo, en las mesas familiares los comentarios son recurrentes “todo el mundo emite su juicio” sobre lo acontecido en las semanas anteriores, “estamos en boca de todos” comenta una vecina, realmente es así, Campo verde está en la agenda de los medios de comunicación.
Mientras la conferencia tomaba su rumbo, el ruido de las maquinarias se escucha a pleno, los trabajadores apostados a lo largo y ancho de la cancha continúan con su labor, fuertemente custodiados por una cantidad muy grande de policías.
A pesar de que la cancha tiene como un vallado (está cubierta con una lona verde) en su totalidad, entre medio de esa enorme lona hay unos pequeños huecos, en donde se visualiza que la obra está avanzando, no hubo consenso tampoco una reunión con los vecinos todo siguió en curso, tal como el gobernador lo había anunciado desde el día de su polémico discurso donde dejo establecido que si o si esto se iba a realizar más allá de la opinión en contra de los que allí viven.
El discurso termina y comienza la marcha, todos aplauden alientan a los que acompañan, las palmas los canticos resuenan en las gargantas de las personas.
El barrió esta convulsionado, los bocinazos de autos, motos lugareños que salen a apoyar a los que pacíficamente van caminando por las calles es muy conmovedor, la consigna es clara no van a permitir que un espacio de más de 35 años sea vulnerado un espacio en donde jugaron, practicaron deportes y vivieron muchas experiencias sea avasallado.
En medio de la marcha se acerca Hugo Cesárea de 34 años de edad, uno de los detenidos el miércoles 17 de la semana pasada y comenta a nuestro medio “el cuerpo del CEOP me aprende en donde me hicieron pasar por diferentes comisarias, hasta llegar a la central pero antes de subir al móvil fuimos golpeados, además sufrí escraches por todos lados yo no soy un delincuente como ellos dicen, desde los 5 años que laburo, vendía churros hoy soy taxista, pero siempre trabaje en la calle, a mi todo el mundo me conoce además se la clase de persona que soy, me duele todo lo que están haciendo conmigo.”
La marcha llega a su fin y con ello las ilusiones puestas de los vecinos y gran parte de la sociedad a que el gobierno recapacite a que establezca una mesa de diálogo y que permita simplemente conocer las opiniones de los que allí residen. Está claro que nadie se opone a que se construya una escuela, pero no en el único lugar de esparcimiento emblemático del barrio aquella canchita, su sitio querido de recuerdos y de nostalgia para muchos de ellos.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.
La candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó el loteo Chalchaleros de Los Perales y el barrio Tupac Amaru de Alto Comedero, donde alentó a los vecinos a “elegir este domingo la lista naranja para obtener un triunfo rotundo”.
El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.