LLUVIAS PRODUJERON NUMEROSOS CORTES DE RUTA EN TODA LA QUEBRADA

Debido a las intensas lluvias que cayeron en horas de la noche, se produjeron numerosos cortes de rutas a lo largo de la Quebrada de Humahuaca y especialmente en la zona de Purmamarca. Por esta razón, se pide a los turistas y jujeños evitar concurrir hacia esos lugares.

JUJUY24 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CORTE TUNALITO

Distintos tramos de tres rutas nacionales y cuatro provinciales permanecen intransitables en Jujuy debido al desborde de ríos y el desmoronamiento de cerros por un temporal de lluvia que afectó anoche a la provincia, informó hoy la secretaría de Seguridad Vial local.

Las fuertes precipitaciones se concentraron principalmente al norte provincial, en la región de la Quebrada de Humahuaca, donde ya durante las últimas horas de ayer se reportaron interrupciones en el tránsito por el sedimento acumulado sobre las calzadas.

De acuerdo con un informe actualizado esta mañana, la circulación permanece cortada en dos tramos cercanos de la ruta nacional 9, estos previo a llegar al poblado de Purmamarca y en el paraje Tunalito.

Igualmente, la ruta nacional 52 se encuentra con su tránsito interrumpido a la altura del paraje El Bobal- La Hoyada, también cerca del conocido poblado de Purmamarca.

De momento, cuerpos de Seguridad Vial trabajan en la regulación del tránsito en la zona y se recomienda no circular por allí a la espera que las maquinarias realicen las tareas de limpieza correspondientes.

Respecto a carreteras nacionales, por otro lado, se pidió "circular con extrema precaución y a una velocidad máxima a 40 kilómetros por hora" por la ruta 9, a la altura de la localidad de León, unos 30 kilómetros al norte de la capital jujeña; y por la 34, en el tramo del puente Río Zora, en la localidad de Ledesma.

También en dos tramos de la ruta nacional 40 en la región de la Puna, estos entre los poblados de Liviara y Cienega de Paicone, y en el paraje el Cañadón, sobre el lecho del Río Grande San Juan.

En torno a rutas provinciales, son cuatro las que permanecen intransitables: la nº 7, en su tramo entre los poblados puneños de Casa colorada y Misa Rumi; la nº 19, a la altura cruce del Río Colorado, próximo a la localidad de Arrayanal; la nº 35, altura cruce del Río Ocloyas; y la nº 61, altura puente Los Manantiales, en la localidad de Perico.

El informe del estado actual de las rutas en la provincia, finalmente incluye recomendaciones de circular con precaución en distintos tramos de 23 rutas provinciales que atraviesan distintas localidades, entre otros motivos, por el mal estado de la calzada agravado por las lluvias.
 

LOS CORTES DE RUTA SE PRODUCEN: 

RUTA NAC. Nº 9 KM 1771 ALT CHAÑARCITO- PURMAMARCA*

ESTADO DE TRANSITABILIDAD: *INTERRUMPIDO*

*RUTA NAC. Nº 52 KM 4 ALT PARAJE EL BOBAL- LA HOYADA- PURMAMARCA*

ESTADO DE TRANSITABILIDAD: *INTERRUMPIDO*

*RUTA NAC. Nº 9 KM 1754 ALT TUNALITO*

ESTADO DE TRANSITABILIDAD: *INTERRUMPIDO*

Se recomienda a los conductores no circular por la zona. 

 

 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.