JUSTICIA FRENA VENTA DE LOTES DE FAMILIAS CAMPESINAS

La Justicia jujeña hizo lugar a un recurso de amparo presentado por la Organización Campesina de los Perilagos que nuclea a familias campesinas de la zona de los diques, quienes lograron frenar la licitación de ventas de lotes impulsada por el Gobierno provincial, informaron desde esa entidad.

JUJUY23 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
101437-83k0vot

En su resolución, el Juzgado Ambiental de Jujuy determinó hacer lugar al amparo ambiental presentado por la comunidad peticionante y declaró la nulidad que otorgaba la factibilidad del proyecto Eco Parque La Ciénega, el cual disponía la venta de lotes.

El conflicto ambiental se desató en el año 2018 en la zona de los diques La Ciénaga y Las Maderas y Catamontaña, en la ciudad de El Carmen, ubicada a unos 27 kilómetros de la capital jujeña.

“Es un fallo que estábamos esperando porque hace cuatro años que permanecemos en la lucha en defensa del territorio y hemos parado varios proyectos de negocios inmobiliarios en la zona de los Perilagos”, señaló a Télam, Esperanza Rodríguez, integrante del colectivo campesino.

La activista detalló que en un primer momento “se pretendía la venta de 400 lotes”, luego ese número disminuyó a “320 lotes” y finalmente el año pasado “se promovió la licitación por 20 lotes”, para lo cual se “hizo un desmonte con incendios durante la emergencia sanitaria”, de manera estratégica mientras “los compañeros mantenían el aislamiento”.

En ese marco, Rodríguez denunció que en ninguno de los proyectos impulsados por la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques, que depende directamente del Gobierno provincial, se “convocó a audiencias públicas” como tampoco demostraron “la factibilidad ambiental del proyecto”.

Más adelante, la mujer refirió que el colectivo ambiental reclama que se declare inconstitucional la ley provincial 6.049 que promueve el “desarrollo y aprovechamiento paisajístico, turístico, recreativo, ecourbanístico, productivo, deportivo, cultural y educativo del área”, sancionada a fines del 2017.

Para las familias campesinas, esa legislación “derogó la ley que declaraba a la zona de los Perilagos como reservas naturales, e intercambiaron el rótulo para lograr la venta de lotes”, refirió Rodríguez.

“Queremos que se respete el trabajo que se vienen haciendo familias con el paso de generaciones en su forma vida, las cuales practican la agricultura familiar y producción ganadera que demostraron que su trabajo en necesaria en una nueva forma de producción”, afirmó.

La entidad campesina mantiene su lucha bajo premisas como “Los Diques no se venden. El territorio se defiende”, y sostienen que “una vez más queda demostrado que la lucha campesina gaucha en defensa del ambiente, de los bosque nativos, del agua, del territorio campesino comunitario, su cultura y estilo de vida, es más fuerte”.

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.