ABOGADO HUESPE DENUNCIÓ PERSECUCIÓN POR DEFENDER A VECINOS Y FERIANTES

El abogado jujeño de Derechos Humanos Héctor Huespe denunció persecución política por parte del gobierno provincial de Gerardo Morales, al indicar que pesan sobre él cuatro causas por "ejercer su profesión" en defensa de feriantes y vecinos del barrio Campo Verde, tras el accionar represivo de la policía de Jujuy en el marco de un conflicto por el desalojo de un espacio verde.

JUDICIALES22 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
huespe1


La denuncia de Huespe tomó estado público luego del episodio de represión policial ocurrido la semana pasada en las afueras de la capital jujeña, cuando más de 300 policías avanzaron contra vecinos del barrio Campo Verde para desalojar un predio público utilizado para actividades deportivas y recreativas, donde el gobierno jujeño impulsa la creación de un colegio secundario.

El abogado, quien se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, refirió que el viernes pasado, cuando se encontraba en pleno viaje a CABA para denunciar los hechos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la represión en el desalojo, "policías se acercaron a mi domicilio y presentaron a mi pareja una orden de arresto en mi contra", contó.

"Como tengo el teléfono ilegalmente intervenido -continuó Huespe- y me hacen escuchas ilegales, intentaron evitar que llegue a asentar las denuncias".

Además, denunció que el gobierno de Gerardo Morales, "sin una orden de juez" competente, "emitió una falsa orden de arresto" en su contra.

Y luego aseguró que los efectivos que se acercaron a su domicilio "quisieron ingresar a la vivienda", donde en ese momento se encontraban sus hijos, "y en el lapso de dos horas regresaron tres veces más", denunció.

Al denunciar la situación manifestó que al día siguiente, "en un diario oficialista, emitieron un comunicado que no había ninguna orden de detención", señaló sobre la persecución que se extiende con cinco causas en su contra.

"Acá lo más grave no es la orden de arresto, sino las imputaciones en el ejercicio de la profesión de abogado: los abogados somos funcionarios públicos en el sistema de Justicia y no podemos ser perseguidos por los casos que llevamos", advirtió.

Para Huespe, los fiscales que componen el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy constituyen "el brazo inquisidor del gobernador Morales".

"Las imputaciones a los abogados son inconstitucionales y representan una amenaza extorsiva a todos los profesionales del Derecho", remarcó y sobre ese punto añadió: "Eso significa mandar un mensaje mafioso".

Huespe contó que le abrieron una causa por 'entorpecimiento funcional' al intervenir en un operativo en el que una inspectora municipal, aseguró, "le robó una medida cautelar a un vendedor ambulante para decomisarlo posteriormente".

Asimismo, Huespe fue acusado por el fiscal Aldo Lozano por, presuntamente, "instigar a usurpar un espacio público", en referencia a la feria 13 de junio que está ubicada en el barrio Alto Comedero.

"Los trabajadores (de ese barrio) poseen una medida cautelar que le impide al municipio realizar decomiso en ese predio", subrayó.

Las otras dos causas abiertas contra Huespe refieren a la 'instigación a usurpar un espacio público', en ambos casos impulsadas por el fiscal Alejandro Maldonado, en relación los hechos sucedidos el 8 y 17 de marzo cuando, relató el abogado, "la policía, en la clandestinidad de la noche, usurpó la cancha (de fútbol) del barrio Campo Verde".

Huespe también explicó que los vecinos de ese predio "tuvieron la previsión de dejar seis hectáreas para la construcción de establecimientos educativos", sobre la calle principal del barrio.

"El gobernador (por Morales) no puede anunciar la construcción del colegio al lado de una escuela que no está terminada, por lo que fue a usurpar la cancha de los vecinos, quienes viven en terrenos que no tienen patio", denunció el abogado.

En el día de hoy, Huespe presentará denuncias sobre el accionar represivo de la policía jujeña para desalojar el predio de Campo Verde ante las autoridades del Ministerio de Justicia de la Nación, de la Secretaría de Derechos Humanos y también en el Congreso nacional.

Por otra parte, referentes sociales, sindicales, barriales y de derechos humanos de Jujuy que integran la mesa Coordinadora contra la represión y criminalización de la protesta, en una conferencia de prensa, repudiaron la "violencia institucional que reina" en Jujuy.

Además, vendedores ambulantes y vecinos del barrio Campo Verde alertaron que la Justicia "persigue a nuestro abogado (por Huespe)".

"No queremos que esto siga pasando, queremos que se intervenga a la Justicia provincial", exhortaron.

"Vemos con mucha preocupación una escalada de procesos represivos contra las libertades democráticas de los ciudadanos e instituciones", manifestaron y añadieron que "hay una impunidad total y persecución contra abogados, por lo que nos sentimos desprotegidos", denunciaron los vendedores y los vecinos de Campo Verde.

 

Te puede interesar
fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.