Bolivia: AMPLÍAN A 6 MESES LA PRISIÓN PREVENTIVA PARA JEANINE ÁÑEZ

La justicia de Bolivia elevó hoy de cuatro a seis meses la prisión preventiva que deberá cumplir la expresidenta de facto Jeanine Áñez mientras se investiga su responsabilidad en el golpe de Estado contra Evo Morales, en noviembre de 2019, una media que también regirá para dos de sus ministros, igualmente detenidos.

POLITICA21 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Jeanine Áñez bolivia

“La modificación del lapso de la detención preventiva de los tres coimputados que se ha señalado primigeniamente de cuatro meses, se determina seis meses de investigación en esa condición de detenido preventivo”, señaló Willy Arias, vocal a cargo de la audiencia de la Sala Penal Segunda de la ciudad de La Paz.

Arias explicó que la determinación de que Áñez, Rodrigo Guzmán y Arturo Coimbra permanezcan en la cárcel está justificada en que se considera que existe probabilidad de autoría y porque existen riesgos procesales que “ameritan la extrema medida de la detención preventiva”, señaló el sitio Unitel.

La expresidenta, que fue detenida la madrugada del pasado sábado, había sido enviada a la cárcel luego de una audiencia cautelar que determinó que debía permanecer durante cuatro meses en un centro penitenciario, mientras se llevaba adelante la investigación por el golpe contra Morales, tras las elecciones del 2019 cuestionadas por la oposición que denunciaba fraude.

La defensa de Añez había apelado la decisión y desde la mañana de hoy se llevó a cabo una audiencia en la que la defensa presentó un pedido de detención domiciliaria para la expresidenta, que, sin embargo, sufrió la ampliación de su prisión preventiva.

La decisión judicial sigue a la polémica que se abrió anoche, cuando se anunció que Áñez sería llevada a una clínica para ser revisada por su presión arterial y, en cambio, fue trasladada de la cárcel de Obrajes a la de Miraflores, donde, según el Gobierno, existe "toda la infraestructura médica" para monitorear su estado de salud.

La exmandataria había iniciado, además, una huelga de hambre contra su prisión preventiva, aunque ese dato nunca se confirmó oficialmente.

"Me sacaron diciéndome que iba a la clínica del Sur", dijo Áñez según reprodujeron hoy los diarios El Deber y La Razón, que también publicaron imágenes de su ingreso en la cárcel de Miraflores.

El juez Armando Zeballos dispuso que personal del Instituto de Investigación Forense o profesionales en salud acudan al penal para evaluar allí su estado, indicó la Agencia Boliviana de Información (ABI).

"Desde que el juez dio la orden, ya destinamos a dos médicos mujeres y a un médico especialista para que la atiendan”, sostuvo el ministro de Justicia, Iván Lima.

En cuanto a la decisión del traslado, el funcionario precisó que "las condiciones que otorga (el penal de) Miraflores se prestan para dar una mejor atención”.

“Lamentablemente, tenemos una situación de pandemia y una situación de hacinamiento muy grave en Obrajes; es uno de los penales con mayor hacinamiento que hay; no así Miraflores, y los ambientes donde se va a encontrar ella (Áñez) están aislados del resto de la población, por lo tanto, ya está garantizado que puedan visitarla todos los organismos de derechos humanos y también la familia”, añadió Lima en entrevista con El Deber Radio.

En ese sentido, indicó que junto al ministro de Salud, Jeyson Auza, “se ha garantizado toda la infraestructura médica" en la cárcel donde quedó alojada Áñez que incluye tecnología, tres médicos y una ambulancia que quedará en el lugar de forma permanente. Áñez es investigada por la presunta comisión de delitos de sedición, terrorismo y conspiración durante el golpe de Estado contra el entonces presidente Evo Morales.

Su nombre figura en una denuncia que hizo en diciembre pasado la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty, contra el líder cívico de la rica región de Santa Cruz, el derechista Luis Fernando Camacho, gobernador electo del departamento en recientes elecciones locales.

En la demanda figuran cinco exministros de Áñez, jefes policiales y militares y civiles.

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.